Conecta con nosotros

Acontecer

Presenta Chihuahua 1,211 casos nuevos de Covid en las últimas 24 horas

La Secretaría de Salud de Chihuahua presentó este 26 de enero el reporte COVID-19, que registra 114 mil 453, es decir 1,211 casos confirmados más en la entidad en las últimas 24 horas, además 868 recuperados, y 157 descartados y 30 casos sospechosos.

Las personas que han perdido la vida por COVID-19 ascienden a 9 mil 178, con 66 nuevos casos de los cuales, 35 corresponden al municipio de Juárez, 17 a Chihuahua, 1 a Parral, 1 a Cuauhtémoc, hubo 4 registros en Delicias, 3 en Camargo, 1 en Meoqui, 2 en Saucillo, 1 en Allende y 1 más en Rosales.

A nivel nacional se registraron 44 mil 902 casos nuevos y el estado de Chihuahua se posiciona en el lugar número 24 de casos activos en el país, con una tasa de incidencia en los últimos 14 días, de 129.2 por cada 100 mil habitantes.

Este miércoles 409 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 338 están ubicadas en áreas generales y 71 intubadas en terapia intensiva.

Los 338 pacientes internados en zonas generales COVID-19 representan una ocupación del 66.40 por ciento del total de camas disponibles; mientras que los 71 que requieren de una cama con ventilador, ocupan el 39.66 por ciento del total de espacios existentes en los hospitales de la entidad.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a realizar y reforzar adecuadamente las medidas sanitarias preventivas para evitar la propagación de contagios, como son el uso correcto del cubrebocas que debe cubrir nariz y boca, el lavado de manos frecuente o la aplicación de gel antibacterial con base de 70 por ciento de alcohol; en cada lugar respetar la sana distancia de 1.5 metros entre las personas, así como limpiar y desinfectar los espacios de la casa y las áreas de trabajo.

Para disminuir el riesgo de contagio por coronavirus, es importante que una persona por familia haga las compras o trámites, no acudir a reuniones sociales o permanecer en lugares concurridos y con poca ventilación, ventilar los espacios con frecuencia, así como evitar saludar de beso, mano o puño o abrazar a otras personas.

Entre otras acciones se recomienda acudir a las jornadas de vacunación contra COVID-19 que se habiliten de acuerdo con el grupo de edad, llevar una alimentación saludable y acudir a revisión periódica a su unidad médica, para dar seguimiento a su estado de salud.

Cuando presente algún síntoma como dolor de cabeza o de garganta, fiebre superior a 38 grados, tos, fatiga, pérdida de olfato o del gusto, sensación de cuerpo cortado, escurrimiento nasal o dificultad para respirar y tuvo contacto estrecho con algún caso positivo de SARS CoV-2, se debe aplicar una prueba y aislarse durante la espera del resultado.

En caso de confirmar el diagnóstico como positivo, solicitar atención médica y continuar con el aislamiento indicado por un profesional de la salud.

En caso necesario se puede ingresar a la aplicación de Salud Digital o comunicarse al número de emergencia 9-1-1, donde el personal médico de la dependencia brinda atención médica o psicológica.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto