Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta FEM proyecto «Antenas» a delegación de UNICEF

Con el fin de promover la aplicación del modelo de atención de niñas y niños víctimas del delito en otros estados, la Fiscalía Especializada de la Mujer presentó el programa de Antenas por los Niños ante una delegación del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).

Durante su visita al Estado de Chihuahua, la Delegación de Protección de niñas, niños y adolescentes, encargada de brindar asesoría técnica y dar seguimiento a la prevención de la violencia y vulneración de derechos de las y los niños conoció el programa que permite obtener la declaración de pequeñas y pequeños víctimas del delito sin causar revictimización.

“Antenas” es un muñeco virtual amigo de las y los niños que viene del planeta “Antenópolis” para ayudarlos a contar sus historias de violencia para que las personas que los lastimaron reciban un castigo adecuado.

El proyecto Antenas fue implementado por la FEM con el fin de cuidar la integridad física y mental de las y los pequeños al momento de brindar su testimonio sin generar la revictimización de los métodos ordinarios.

Al respecto, Leonardo Mier representante del organismo internacional reconoció el compromiso de la institución para aplicar modelos de atención que promueven el acceso a la justicia promoviendo la atención y el cuidado de las víctimas de acuerdo a su edad evolutiva.

Desde su perspectiva, el reto para los estados en materia de acceso a la justicia, sería generar un mecanismo de coordinación para que los testimonios obtenidos a través de este tipo de mecanismos sean aceptados como única prueba a efecto de que la infancia pueda acceder a la justicia de una forma más adecuada a su edad.

A un año de su implementación, el proyecto Antenas ha ayudado a más de 300 niñas y niños víctimas de delitos y gracias a los testimonios que se han obtenido a través de este método, la Fiscalía Especializada de la Mujer ha logrado condenar a dos agresores sexuales quienes actualmente compurgan su pena en penales del Estado de Chihuahua.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto