Conecta con nosotros

Slider Principal

Presenta FICOSEC Atlas de Bienestar y Seguridad en su versión digital

Con la intención de ubicar de manera espacial la incidencia delictiva en la entidad por medio de un formato de consulta por Internet, FICOSEC a través de su Observatorio Ciudadano presentó ante empresarios, sociedad civil, academia, autoridades y medios de comunicación, el Atlas de Bienestar y Seguridad en su versión digital.

Anteriormente se habían publicado sus versiones impresas 2013, 2014 y 2015, logrando consultar información sobre la incidencia en los delitos: homicidio doloso, lesiones dolosas, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte y robo de vehículo; generando un análisis geográfico de aspectos socio económicos y de criminalidad a nivel estatal.

Esta nueva versión, presentada por el director estatal de FICOSEC, Arturo Luján Olivas, permitirá ubicar los delitos mencionados analizándose a nivel municipio, cuadrante, colonia y calle, en las regiones en donde FICOSEC tiene presencia: Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y Parral.

Cabe señalar que el Atlas genera información a partir de los datos provistos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado a través de su Unidad de Análisis y Estadística, las direcciones o secretarías de seguridad pública de los ayuntamientos; así como del INEGI.

El Atlas, como producto insignia del Observatorio Ciudadano, es un auxiliar en el desarrollo de diagnósticos para entender el fenómeno delictivo de acuerdo con cada contexto social, siendo un instrumento de apoyo para la ciudadanía en el conocimiento de la incidencia delictiva dentro de su colonia, además de una fuente de estudio para el sector académico, un instrumento de focalización de programas para el sector público, una justificación para la elaboración de los proyectos en el caso de las organizaciones de la sociedad civil; así como un referente de seguridad en el empresariado.

Esta herramienta interactiva podrá consultarse ingresando en la página web de FICOSEC ficosec.org, a fin de facilitar el acceso a cualquier persona o institución interesada en la información.

Durante el evento de presentación llevado a cabo en Expo Chihuahua la tarde del jueves 7 de febrero, el director de Seguridad Pública Municipal, Gilberto Loya Chávez, felicitó a FICOSEC por el trabajo realizado señalando que esta herramienta fue uno de los principales insumos para elaborar el plan “Chihuahua una comunidad segura”.
De igual manera, el Fiscal General del Estado, César Peniche reconoció a FICOSEC porque a lo largo del tiempo ha alcanzado a alcanzar un grado de madurez en su tarea por coadyubar con las autoridades en cuanto a seguridad se refiere, siendo el Atlas una prueba de ello; además de caracterizar esta plataforma como una oportunidad para hacer transparente el trabajo de las autoridades en sus labores.

Chihuahua

Recupera Auditoría Superior del Estado más de mil millones de pesos en seis años

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos en los últimos seis años, como resultado de sus acciones de fiscalización, lo que representa un importante reintegro a la hacienda pública de Chihuahua.

De acuerdo con el Informe Anual de Avances entregado este lunes por el auditor superior Héctor Acosta Félix a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los recursos fueron restituidos tanto por la ejecución directa de auditorías como a través de procedimientos judiciales que derivaron en órdenes para la reparación del daño.

En el desglose presentado, se señala que 290 millones 689 mil 656 pesos fueron resarcidos directamente por las auditorías practicadas; en tanto, 234 millones 136 mil 740 pesos fueron recuperados de forma indirecta al detectarse omisiones en el pago del Impuesto Sobre Nómina, lo que permitió que dichos recursos fueran reintegrados a la Hacienda Pública Estatal.

Adicionalmente, se reporta la recuperación de 504 millones 938 mil 529 pesos a favor de Pensiones Civiles del Estado, gracias a los hallazgos de la Auditoría Forense que identificó a los principales deudores del organismo.

La entrega del informe anual forma parte de las obligaciones de la ASE ante el Poder Legislativo. Por lo general, el documento es presentado en comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, la cual tiene a su cargo el análisis de su contenido.

El documento incluye también información sobre la solventación de observaciones y recomendaciones realizadas en las cuentas públicas, el estado actual de las denuncias penales presentadas, y los procedimientos por responsabilidades administrativas tanto por faltas graves como no graves.

Asimismo, se detallan los avances en el Programa Anual de Auditoría, estadísticas locales y nacionales sobre materia administrativa, y el trabajo en materia de capacitación institucional.

El Informe Anual de Avances 2025 puede consultarse en la página oficial de la ASE: www.auditoriachihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto