Conecta con nosotros

Slider Principal

Presenta INAH resultados de investigación sobre “El Camino Real de Tierra Adentro” en Santa Eulalia

Los tesoros desentrañados de las profundidades de la tierra gracias a la minería fueron el motor que impulsó la creación de centros poblacionales en lo que hoy identificamos como el Estado de Chihuahua. Hace poco menos de 500 años, con el comienzo de la época colonial en la Nueva España, los conquistadores al servicio de la corona española decidieron que la riqueza minera del Septentrión era razón suficiente para colonizar aquellas indómitas tierras. Fue así que, con el paso de las décadas, se fundaron pueblos en derredor de aquellas minas y vías de comunicación que llevaban suministros y enviaban los productos minerales sustraídos a la tierra. La más importante de estas vías de comunicación fue, sin duda alguna, el Camino Real de Tierra Adentro.

Este camino comunicó a la Ciudad de México, centro de la Nueva España con las provincias del norte como la Nueva Vizcaya. Esta ruta permitió el arribo de hombres y mujeres a estas tierras y así forjar nuevos hogares. Pero el camino también detonó intercambios culturales, de comida, arte, arquitectura, idioma y costumbres. Así lo explicaron el pasado viernes 1 de febrero dentro del ciclo de pláticas “Hablemos del Camino Real de Tierra Adentro” los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia y promotores culturales, en Santa Eulalia, sede del evento.

El salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, a unos metros de lo que ahora es el DIF Municipal, donde hace más de 300 años se llevó a cabo la votación que decidió la ubicación de la actual ciudad de Chihuahua, fue el escenario del encuentro entre investigadores, estudiantes, autoridades municipales y la comunidad de Santa Eulalia.

“En el INAH nos hemos propuesto estar en dos municipios, anualmente, como una actividad de nuestra trabajo institucional: en 2019 Santa Eulalia y Chihuahua, en 2018 Santa Bárbara y Valle de Zaragoza y en años anteriores Julimes y Rosales, San Francisco de Conchos y Meoqui. Nos hemos enfocado a ir comunicando el conocimiento del Camino Real para ser un mecanismo que explique que tenemos un pasado común y una tradición heredada de aquella antigua ruta”, explicó el director del centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles durante la inauguración del ciclo de conferencias.

Las pláticas fueron: “Historia de Santa Eulalia. Tradiciones y leyendas”, con Gerardo Batista y Mario Trillo; “Chihuahua y Santa Eulalia en el Camino Real de Tierra Adentro Siglo XVIII”, de Alonso Domínguez Rascón; “Arquitectura Virreinal de un pueblo minero”, presentado por Wendy Suárez y Manuel Jaramillo; “Bienes muebles y la tradición religiosa” de César de la Riva y Emmanuel Arrieta; “Gastronomía, minería y el Camino Real”, con Julio Pérez; “Santa Eulalia, la arqueología del Camino Real de Tierra Adentro”, por América Malbrán; y “Registro fotográfico y catalogación de fotografía antigua de Santa Eulalia”, por Jorge Meléndez.

Al final de la jornada los asistentes pudieron degustar de una muestra gastronómica de la región y una exposición de fotografías históricas de Santa Eulalia proveniente de la Fototeca del INAH Chihuahua

Chihuahua

Alerta Protección Civil por tormentas en la ciudad de Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que a partir de las 19:00 horas de este viernes 11 de julio se prevé el desplazamiento de tormentas hacia la ciudad de Chihuahua.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de fuertes vientos, actividad eléctrica, caída de granizo y generar acumulación de agua en vialidades.

Asimismo, se ha reportado una fuerte tormenta con caída de granizo en el kilómetro 88 de la carretera Chihuahua–Juárez.

La visibilidad en el tramo es baja, lo que representa un riesgo para los conductores. Adicionalmente, se informa el cierre temporal del tramo Bachíniva-Soto Maynez, debido a las condiciones climáticas.

La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, resguardar objetos sueltos en exteriores, evitar zonas propensas a inundación y mantenerse en resguardo durante la tormenta.

Se recomienda a quienes planean desplazarse por carretera consultar reportes oficiales antes de salir, mantenerse informados sobre cierres y evitar transitar en zonas con baja visibilidad o acumulación de agua.

La dependencia puntualizó que continuarán con las labores de monitoreo meteorológico y realizará actualizaciones conforme evolucione el sistema de tormentas.

En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto