Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta JMAS Chihuahua 12 nuevas denuncias por robo de agua potable

El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Roberto Lara Rocha, presentó esta tarde ante la Fiscalía General del Estado, denuncias por la detección de doce tomas clandestinas de agua potable en el acueducto El Sauz.

Estas nuevas denuncias se suman a las 3 interpuestas en días pasados por el mismo motivo, las cuales fueron debidamente clausuradas, como parte de las acciones emprendidas por la dependencia para combatir el robo del vital líquido.

Con estos esfuerzos que realizan en conjunto la JMAS Chihuahua, FGE y la Policía Municipal, se han recuperado 100 litros por segundo a la red del acueducto, el cual suministra agua potable al 30 por ciento de la población en la capital del estado.

Lara Rocha dijo que al ser un delito grave el robo de agua potable, porque se trata de un recurso para uso público urbano y es sustraído de instalaciones propiedad del Estado, las penas pueden alcanzar hasta los 7 años de prisión.

Comentó que el objetivo de la dependencia es recuperar caudales, por lo que con estas denuncias se busca garantizar que el agua potable sea exclusivamente para consumo humano, pues se piensa que el agua sustraída ilegalmente era destinada para uso agrícola y comercial.

Explicó que ha sido posible detectar estas tomas ilegales, gracias a un sistema de monitoreo en tiempo real que el organismo operador instaló hace unos meses en este acueducto, el cual muestra los puntos donde se registra disminución en el flujo del líquido.

Anunció que próximamente se instalará un sistema de monitoreo similar en el acueducto Ojos del Chuviscar, que inyecta a la ciudad 200 litros por segundo.

Lara Rocha pidió a la ciudadanía reportar al número 073 cualquier acción ilícita relacionada con tomas clandestinas, dentro y fuera de la mancha urbana, pues el agua que se sustrae es de todos los chihuahuenses y corresponde a todos cuidarla, y hacer un correcto uso de ella.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto