Conecta con nosotros

Política

Presenta la izquierda apelación por propuesta de debates de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo.- El PRD, PT y Movimiento Ciudadano presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral federal, al considerar que se violaron sus derechos con la negativa del IFE de responder la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de celebrar 12 debates temáticos.

El 29 de febrero, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó los lineamientos y criterios para la realización de debates entre los candidatos a la Presidencia de la República.

Sin embargo, en el acuerdo respectivo no se prevé la propuesta del precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano), de llevar a cabo una docena de debates en el periodo de campaña.

En opinión de los partidos políticos que integran la coalición, la falta de respuesta del Consejo General les causa agravio a ellos y al interés público, “al ser contraria a las normas constitucionales, convenciones internacionales y legales antes citadas”.

Ello por una parte al tergiversar los planteamientos formulados por el precandidato presidencial de los partidos de izquierda, y por la otra por su limitado alcance de respuestas personalizadas, en lugar de abordarlos de manera puntual, señala la queja.

De ahí que los institutos políticos de izquierda solicitaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarar fundados los agravios hechos valer en la impugnación, y por ende determinar revocar el acuerdo motivo de la queja.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto