Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Pepe Yáñez su primer informe

Gobierno Estado y el cuerpo de regidores reconocieron el trabajo de toda la administración.

El Ayuntamiento de Guachochi, rindió su informe de actividades en el marco de su primer año de administración encabezada por el Ingeniero José Miguel Yáñez Ronquillo, quien se hizo acompañar del total de las 12 regidurías, la Secretaria del Ayuntamiento y la Sindicatura para conformar el cabildo completo y dar fe de las obras y acciones que han enaltecido al gobierno de la Sierra Tarahumara.

Ex presidentes municipales, gobernadores indígenas, autoridades de diferentes dependencias e instituciones, sector empresarial, beneficiarios, y sociedad se dieron cita a presenciar el informe de actividades realizadas en este primer año de trabajo.

En este sentido, el formato de la información fue diferente al de otros años y otras administraciones, dando integración a los seis ejes de gobierno los cuales fueron presentados a los asistentes por los Directores que conforman el Ayuntamiento, y quienes explicaron el trabajo realizado; destacando los rubros como la Salud, la Seguridad Pública, el Desarrollo y la Innovación Económica, el Deporte, Grupos Vulnerables y la Educación, por mencionar algunos, en los que se definieron las gestiones que se han logrado con el presupuesto participativo de dicho lugar.

Viviendas, pavimentación, equipamiento a la dirección de seguridad pública, construcción de aulas educativas, sistemas de agua potable, equipamiento de centros médicos y dotación para materiales de construcción, apoyo a la cultura, fueron algunos de los hechos en los que se particularizó a través de un video con imágenes que dieron testimonio de los beneficiados.

Para este acto estuvieron presentes autoridades federales, estatales y locales, así como la representación de los tres poderes que integran el Estado, con la presencia de Noel Chavez Velazquez; Diputado local, Enrique Rascon; Titular de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas en representación de la Gobernadora Maru Campos Galvan, la Diputada Ivon Salazar, Mayor de Infantería Miguel Amando Montoya Martinez, Mtro. Servando Chávez; Rector de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara y en representación de la Diputada Federal Angeles Gutierrez, entre otros.

Finalmente, en compañía de su esposa Lucía Ochoa y sus hijos Miguel y Samantha, Pepe Yañez agradeció la oportunidad que hace un año le brindaron los guachochenses, refrendando su lealtad y el compromiso de seguirlos viendo de frente con cuentas claras y una correcta administración de los recursos de todos, para continuar transformando Guachochi.

 

untitled image

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto