Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Sindicatura Octavo Informe trimestral de labores

Published

on

Esta mañana, Amin Anchondo presentó el Octavo Informe Trimestral de Actividades de la Sindicatura durante la sesión de Cabildo, en el marco de los dos primeros años de funciones como síndico del municipio de Chihuahua.

Entre la información dada a conocer, se presentaron datos financieros del Municipio, referente a los ingresos y egresos, así como la tabla comparativa de ejercicio del gasto de cada una de las dependencias al 30 de septiembre del presente año.

En este análisis se muestra que las direcciones de Desarrollo humano y Educación, Desarrollo Económico y Turístico y la Coordinación de Comunicación Social, incrementaron significativamente su gasto, por lo que aparecen más arriba en las dependencias que más gastan, esto a raíz de la contingencia sanitaria por Covid-19.

En lo referente a las revisiones concluidas, destaca la revisión de deudores por anticipo de la que se desprenden dos observaciones: la primera de ellas se localizaron 9 servidores públicos de ésta y otras administraciones que no han comprobado gastos por un momento por un monto de $273,704.79, así como en el 2019 gastos que carecen de comprobación por $1,182,422.95.

Además, se realizó la revisión a la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos municipales, en donde hasta el momento en que se notificó este hallazgo al Órgano Interno de Control (OIC) el 13 de octubre pasado, no se logró identificar la correcta declaración por parte de dos servidores públicos de primer nivel.

De igual forma, se hizo la revisión a las “Turboglorietas”. Obra que representó una de las adecuaciones viales más importantes en los últimos años para la ciudad de Chihuahua. En donde se encontró que la ampliación del contrato fue equivalente a $18’785,084.15, es decir, un 77% más del presupuesto inicial. La revisión fue turnada al Ayuntamiento.

Finalmente, se realizó la revisión de la obra correspondiente a la segunda etapa del camino a Majalca, que presentó pagos duplicados por un monto de $548,467.84, en trabajos de terracerías y obras de drenaje, debido a un error de planeación que hizo necesario que se tuvieran que ejecutar dos veces los trabajos.

Amin Anchondo aprovechó la ocasión para realizar un recuento a dos años de su gestión mencionando que a la fecha desde la Sindicatura se han un total de 227 inspecciones de obra pública, 55 revisiones a dependencias, 45 de las cuales fueron turnadas al Ayuntamiento y al OIC, 6 denuncias la Auditoría Superior del Estado, así como 3 al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) por incumplimientos de transparencia.

Durante los primeros dos años de administración, la Sindicatura ha desarrollado acciones que trascienden. En un resumen de seis ejes, clasificamos cada una de nuestras actividades:

1. Revisiones administrativas, inspecciones de obra pública y denuncias
2. Cumplimiento de todas las facultades y obligaciones que nos marca la ley
3. Construcción de una Sindicatura Abierta

· Quitar la puerta de la oficina del síndico.
· Consejo Consultivo de la Sindicatura donde organizaciones de la sociedad civil participan para vigilar y retroalimentar todo nuestro trabajo.
· Convocatoria #LosMejoresAlGobierno para concursar los puestos y donde la sociedad civil seleccionó los perfiles más adecuados.

4. Innovación en transparencia proactiva

· Desarrollo de la plataforma Sindicatura.mx
· Premio de innovación a la transparencia 2019 que otorga el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE.

5. Empoderamos a la ciudadanía

· Discusión y defensa del reglamento de Participación Ciudadana, Niñas, Niños y Adolescentes.
Desarrollo del programa Guardianes Ciudadanos y su reconocimiento del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) como una de las mejores acciones a nivel mundial.

6. Proyectos que trascienden

· Evento Reivindicando lo Público desde lo local. Participaron más de 15 organizaciones tanto locales como nacionales.
· Mapeando la Corrupción. Revisión de 1932 contratos de compras y obras por un monto de más de 1,690 millones de pesos.
· Plataforma de Publicidad Abierta para el municipio de Chihuahua para transparentar la inversión que hacen los niveles de gobierno en materia de comunicación social y publicidad oficial por un monto de $177,818,991.97.

Chihuahua

Presenta SEyD avances en la Agenda Estatal de Inglés

Published

on

– Más de 11 mil 500 estudiantes y 526 docentes realizaron una evaluación diagnóstica para conocer su nivel de dominio del idioma
Lunes 10 Noviembre 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó los avances en la Agenda Estatal de Inglés, dentro de los cuales se encuentra la evaluación diagnóstica del dominio del idioma en docentes y estudiantes a cargo de Efekta Education Group, líder mundial en educación de idiomas en línea, propiedad de Education First (EF).

En la reunión se tuvo la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; el director general para Latinoamérica en EF Efekta, Eduardo Santos; y rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica.

Asimismo, asistieron representantes de organismos empresariales, entre ellos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y American Industries.

Gutiérrez Dávila manifestó que este encuentro forma parte de los avances de la Agenda Estatal de Inglés, una estrategia prioritaria para la administración de la gobernadora Maru Campos, que busca elevar la competitividad académica y laboral de Chihuahua.

Añadió que desde la SEyD se han impulsado acciones para que las y los egresados cuenten con el dominio del idioma como parte integral de su formación académica, y se trabaja para fortalecer las capacidades de las y los docentes.

Por ello, señaló que la evaluación diagnóstica que realiza la empresa EF Efekta es de suma importancia, ya que permitirá conocer con precisión la situación actual del dominio del idioma inglés, a fin de tomar decisiones estratégicas y establecer políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a avanzar en el tema.

“Quiero destacar que contar con una empresa evaluadora del prestigio y experiencia de EF Efekta ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos consolidado con otras Secretarías, en especial con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y con el sector industrial”, expresó el funcionario.

Como parte de la colaboración entre la SEyD y EF Efekta, durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior presentaron el examen EF SET, una prueba en línea de 60 minutos disponible en https://www.efset.org/.

La prueba cubre las cuatro habilidades del idioma: comprensión auditiva, lectura, expresión oral y escritura. El contenido del examen evalúa el dominio general, con ejercicios adecuados.

En lo que respecta a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica, 11 mil 517 presentaron la evaluación diagnóstica, con la cual se determinó su nivel de dominio.

De igual manera, 170 docentes del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizaron la evaluación, así como 356 docentes de los subsistemas de Cecytech, Cobach, Conalep, Preparatorias del Estado y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato.

Entre los siguientes pasos de esta colaboración con EF Efekta se encuentra la aplicación de la evaluación diagnóstica para el alumnado de los subsistemas de Educación Media Superior.

Además se implementaron 3 mil licencias de la plataforma EF Efekta y 30 becas para docentes de inglés destacados, con el programa especial en regiones e instituciones de alta relevancia estratégica para el Gobierno y la industria del estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto