Conecta con nosotros

Deportes

Presentan a Guillermo Vázquez como nuevo técnico de Cruz Azul

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo.- Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de Cruz Azul, presentó de manera oficial a Guillermo Vázquez Herrera como técnico del conjunto celeste, al que dirigirá por dos años con opción a uno más en busca de terminar con casi 15 años sin título.

En las instalaciones de La Noria, al sur de la ciudad, Álvarez Cuevas llevó a cabo la presentación ante el equipo y le dio la bienvenida al timonel, deseando tanto al estratega como al club el mayor de los éxitos bajo su batuta durante el tiempo que dirija a la Máquina.

En el acto estuvieron presentes el delantero argentino Emanuel Villa y el volante Jaime Lozano, enfundados en el uniforme del conjunto celeste, y “Billy” Álvarez explicó el porqué de la presencia de los nuevos jugadores de Pumas de la UNAM.

«Están aquí porque conocemos su profesionalismo y están aquí para aclarar su situación contractual y con el resto del plantel, con el que tienen algunos asuntos pendientes que van a tratar esta misma semana, y en el lapso de estos días se llevarán a cabo los exámenes médicos con el doctor Alfonso Jiménez».

De la misma manera, el mandamás de la institución cruzazulina dio a conocer al cuerpo técnico que acompañará a “Memo” Vázquez en su nueva etapa como técnico celeste, integrado por José Luis Salgado, el peruano Juan Reynoso, Carlos Gutiérrez y Ricardo Gómez.

En su oportunidad, el volante y capitán del equipo Gerardo Torrado dio la bienvenida al nuevo técnico a nombre de sus compañeros y destacó las virtudes de Vázquez Herrera, del que dijo tratarán de entender su sistema y llevarlo a cabo de la mejor manera en la cancha.

Posteriormente, el ahora extécnico de Pumas de la UNAM saludó de mano a todo el plantel y a los directivos en medio de los aplausos, con la confianza de que con él se pueda alcanzar el ansiado campeonato.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Chihuahua se consolida como referente para el turismo nacional

El Gobierno del Estado continúa su consolidación como referente en el turismo nacional, mediante diversas acciones enfocadas en impulsar el desarrollo del sector en todo el territorio estatal.

En días recientes, iniciaron operaciones dos nuevas rutas aéreas, que parten desde la capital con destino a las ciudades de Querétaro y Los Mochis-La Paz.

Fueron inaugurados por la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, y el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos.

Estos nuevos destinos son promocionados de manera permanente en redes sociales por influencers, quienes además dan a conocer los principales atractivos turísticos de la entidad.

Además se han publicado contenidos sobre los atractivos turísticos regionales en las redes sociales de Chihuahua es para ti ¡Conócelo!

A través del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, se han apoyado eventos relacionados con actividades al aire libre, que promueven el potencial turístico de las localidades.

Entre ellos destaca la Gran Cabalgata Villista, que cruza el estado desde Ciudad Juárez, hasta Hidalgo del Parral.

También se realizó recientemente la ONZA MTB, competencia de ciclismo de montaña que se desarrolla en el Pueblo Mágico de Creel, que contó con la participación de más de mil ciclistas de todo el país.

En Meoqui se llevó a cabo El Pelicanazo, donde vehículos todo terreno off-road, recorrieron los senderos de la región.

En materia de calidad turística, la Secretaría de Turismo entregó 58 certificaciones a 34 empresas del ramo, de la capital.

Los distintivos otorgados fueron: H, Punto Limpio, Turismo de Salud, Turismo Incluyente y Clasificación Hotelera.

En el Pueblo Mágico de Creel fue clausurado del Diplomado de Guías de Turistas Especializados en la Sierra Tarahumara, en ceremonia donde 25 participantes recibieron su acreditación, gracias a la capacitación impartida por la dependencia, en conjunto con la Universidad Regional del Norte.

En Jiménez, Pueblo Tradicional, se impartió un curso de Anfitriones Turísticos, con el objetivo de preparar a las y los participantes, para promover adecuadamente las riquezas culturales y naturales de su región y fortalecer la atención al visitante.

En Ciudad Juárez se llevó el Taller de Lengua de Señas Mexicana dirigido al sector turístico, como parte de las acciones de sensibilización y capacitación para ofrecer un servicio más incluyente.

Participaron 59 personas, desde personal de hoteles, agencias, guías, y museos.

La Secretaría de Turismo cuenta con un programa de financiamiento, dirigido a empresas del sector interesadas en mejorar sus servicios o infraestructura.

A manera de difusión se han realizado pláticas informativas, la más reciente fue ante la Cadena Productiva Turística del Pueblo Mágico de Casas Grandes.

En cuanto a infraestructura turística, la dependencia participa en el mantenimiento del teleférico del Parque Barrancas.

Las cabinas fueron pintadas y re ensambladas, se alineó el cable tractor y se recibió uno nuevo con una longitud de 5 mil 800 metros y un peso de 25 toneladas, de acuerdo con lo especificado para su operación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto