Conecta con nosotros

Slider Principal

Presentan abogados pliego petitorio al titular del Poder Judicial

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Julio César Jiménez Castro, se comprometió hoy ante miembros del Consejo Estatal de Colegios y Barras de Abogados a solventar, en la medida de lo posible, los nueve puntos que contiene un pliego petitorio entregado ayer en la sede del Poder Judicial, reunión en la que además los abogados reiteraron su apoyo al titular del Poder Judicial a quien además conminaron a no rodearse de “corruptos de espíritu” e integran la llamada “mafia del poder”.
Tranquilo pero decidido, el exlitigante Santiago de la Peña pidió a Jiménez Castro prevenirse de “esos fantasmas que deambulan por este edificio”, de los “lisonjeros y cautivadores, algunos y algunas”. Su imagen íntegra, le dijo, “se consolida día a día. La decencia, la integridad y la honorabilidad no se aprenden. Nosotros esperamos más de ustedes y estamos dispuestos a ayudar”, sentenció.
El pliego petitorio Fue el licenciado David Óscar Castrejón Rivas quien dio lectura puntual de las demandas expuestas ante el Magistrado Presidente, y de las cuales destacan, por ejemplo, resolver algunas deficiencias
del Centro de Justicia que afectan los accesos y la movilidad del público, tanto de los empleados del TSJ como de los usuarios en general. Para ello proponen instalar una escalara eléctrica que conecte a los dos primeros pisos, “que son los de mayor congestionamiento”. De igual modo proponer aumentar el número de accesos al estacionamiento público, expandir espacios para litigantes y salas de juicios de control, facilitar y agilizar los accesos de los abogados mediante gafete o firma electrónica.
A nombre de los seis representantes de abogados que acudieron esta mañana al TSJ, Castrejón solicitó “frenar el nepotismo, compadrazgo y amiguismo que ha existido en el Tribunal para ocupar puestos dentro de la Judicatura” y que “exista transparencia en la asignación de plazas y respeto a la carrera judicial”.
El gremio de abogado reclama también que se revise el papel del Jurídico del TSJ ya que, dicen, “sistemáticamente casi la mayoría de las quejas que se presentan contra los funcionarios públicos que ahí laboran son desechadas sin investigar nada de los hechos que se denuncian”. Demandaron también la necesidad de que exista un estudio socioeconómico que permita ayudar con defensores de oficio en materia penal, civil y familiar a personas de escasos recursos.
Por otro lado, piden que se gestione la “igualdad entre magistrados y jueces” para que “la jubilación integral sea igual”, no sólo con privilegios para los primeros. Solicitaron la intervención del Magistrado Presidente para que el Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ) abra sus cursos a litigantes y no se circunscriban solamente a empleados del Poder Judicial. En el último punto del pliego petitorio se pide celeridad a la central de actuarios porque “dilata mucho las citas para emplazamiento y notificaciones”.

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto