Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan a cuatro extorsionadores quienes se manejaban desde el Cereso

Como resultado de una investigación coordinada entre la Fiscalía de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales y la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía Zona Centro, se logró detectar a cinco internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) número 2 del Estado, que buscaban obtener dinero a través de llamadas de extorsión. Estas acciones en conjunto entre dichas áreas de esta Fiscalía, derivaron también en la captura de otros cuatro cómplices de los reos, en calles de la ciudad, quienes tenían la encomienda de recoger el dinero que bajo amenazas les exigían a tres víctimas.

Como resultado de una investigación coordinada entre la Fiscalía de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales y la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía Zona Centro, se logró detectar a cinco internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) número 2 del Estado, que buscaban obtener dinero a través de llamadas de extorsión. Estas acciones en conjunto entre dichas áreas de esta Fiscalía, derivaron también en la captura de otros cuatro cómplices de los reos, en calles de la ciudad, quienes tenían la encomienda de recoger el dinero que bajo amenazas les exigían a tres víctimas.

Gracias a las denuncias que integran la carpeta de investigación 19-2014-5714, mismas que enriquecieron el desarrollo de estas labores de inteligencia, los agentes pudieron frustrar el plan ilícito de los internos para obtener el recurso realizando llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron dinero a las víctimas a quienes también amenazaron de muerte.

Fue a través de las indagatorias realizadas por el área de inteligencia de la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía Zona Centro, que se logró determinar que efectivamente la procedencia de las llamadas telefónicas, eran emitidas desde el penal ubicado en la avenida 20 de noviembre de esta ciudad capital, mismas que se realizaban a través de una línea registrada con el número 614 189 21 83.

Los reos vinculados a este ilícito son: Oliver Noé Morales Valencia, Erik Chaparro Olivas, Luis Manuel Espinoza Agüero, Jesús Martínez Portillo y Víctor Hugo Ruiz Javalera.

Con dicha información se diseñó un operativo, ya que se tenía conocimiento que en la calle 46 y Tamborel de la colonia Rosario, una de las víctimas, siguiendo las instrucciones de los extorsionadores, haría entrega del dinero a unos sujetos, ahí fueron detenidos quienes responden a los nombres de Noé Morales Ramírez (padre del preso Oliver Noé Morales Valencia) y Roberto Olivas Carrillo, de 50 y 43 años respectivamente.

Siguiendo con las acciones policiales de los agentes de la Unidad Antiextorsiones, se ubicó un segundo lugar donde otro afectado llevaría el dinero que le exigían en la extorsión, esto en el estacionamiento de un centro comercial de la avenida Homero y Tecnológico, sitio donde se efectuó la captura de Sergio Irán Pompa Prieto y Carlos Eduardo Olivas Chávez, de 25 y 20 años, respectivamente.

Los detenidos serán llevados ante un Juez de Garantías a la audiencia a través de la cual el Ministerio Público les formulará imputación por el delito de extorsión, lo mismo que se hará en contra de los reos involucrados en este evento.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto