Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan a cuatro extorsionadores quienes se manejaban desde el Cereso

Como resultado de una investigación coordinada entre la Fiscalía de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales y la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía Zona Centro, se logró detectar a cinco internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) número 2 del Estado, que buscaban obtener dinero a través de llamadas de extorsión. Estas acciones en conjunto entre dichas áreas de esta Fiscalía, derivaron también en la captura de otros cuatro cómplices de los reos, en calles de la ciudad, quienes tenían la encomienda de recoger el dinero que bajo amenazas les exigían a tres víctimas.

Como resultado de una investigación coordinada entre la Fiscalía de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales y la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía Zona Centro, se logró detectar a cinco internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) número 2 del Estado, que buscaban obtener dinero a través de llamadas de extorsión. Estas acciones en conjunto entre dichas áreas de esta Fiscalía, derivaron también en la captura de otros cuatro cómplices de los reos, en calles de la ciudad, quienes tenían la encomienda de recoger el dinero que bajo amenazas les exigían a tres víctimas.

Gracias a las denuncias que integran la carpeta de investigación 19-2014-5714, mismas que enriquecieron el desarrollo de estas labores de inteligencia, los agentes pudieron frustrar el plan ilícito de los internos para obtener el recurso realizando llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron dinero a las víctimas a quienes también amenazaron de muerte.

Fue a través de las indagatorias realizadas por el área de inteligencia de la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía Zona Centro, que se logró determinar que efectivamente la procedencia de las llamadas telefónicas, eran emitidas desde el penal ubicado en la avenida 20 de noviembre de esta ciudad capital, mismas que se realizaban a través de una línea registrada con el número 614 189 21 83.

Los reos vinculados a este ilícito son: Oliver Noé Morales Valencia, Erik Chaparro Olivas, Luis Manuel Espinoza Agüero, Jesús Martínez Portillo y Víctor Hugo Ruiz Javalera.

Con dicha información se diseñó un operativo, ya que se tenía conocimiento que en la calle 46 y Tamborel de la colonia Rosario, una de las víctimas, siguiendo las instrucciones de los extorsionadores, haría entrega del dinero a unos sujetos, ahí fueron detenidos quienes responden a los nombres de Noé Morales Ramírez (padre del preso Oliver Noé Morales Valencia) y Roberto Olivas Carrillo, de 50 y 43 años respectivamente.

Siguiendo con las acciones policiales de los agentes de la Unidad Antiextorsiones, se ubicó un segundo lugar donde otro afectado llevaría el dinero que le exigían en la extorsión, esto en el estacionamiento de un centro comercial de la avenida Homero y Tecnológico, sitio donde se efectuó la captura de Sergio Irán Pompa Prieto y Carlos Eduardo Olivas Chávez, de 25 y 20 años, respectivamente.

Los detenidos serán llevados ante un Juez de Garantías a la audiencia a través de la cual el Ministerio Público les formulará imputación por el delito de extorsión, lo mismo que se hará en contra de los reos involucrados en este evento.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

AMLO que estados tengan límite en gastos de publicidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza vetar la Ley General de Comunicación Social aprobada por el Congreso de la Unión que elimina el techo para gasto en publicidad gubernamental en administraciones estatales.

“Ahí tengo para firmar, que se publique, que los estados no pueden limitar sus gastos en publicidad y estoy pensando si firmar la reforma, porque hay estados que destinan demasiado dinero a publicidad”, dijo.

Durante su conferencia matutina el mandatario aceptó que podría vetar la ley y que hablará con Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

Sí, sí; vi el proyecto de publicación y no lo voy a firmar, quiero hablar de este asunto con el secretario de Gobernación, de Finanzas”, indicó.

López Obrador afirmó que tomará en cuenta que los gobiernos estatales son autónomos y “soberanos”.

“Pero, ¿que yo publiqué una reforma en donde no hay límites para el gasto en publicidad?, porque también eso lleva al endeudamiento de los gobiernos estatales”, argumentó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

2024

Elogia AMLO a Marcelo Ebrard en la mañanera: “Es un gran político”

El camino por la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales del 2024ya dieron inicio y el primero en dar el paso fue el canciller Marcelo Ebrard, luego de dar a conocer su renuncia como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esta misma se hará efectiva el próximo lunes, para de esta forma dar inicio a su campaña para ser el representante de la llamada Cuarta Transformación y buscar convertirse en el sucesor de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Si bien el mandatario mexicano ha asegurado en reiteradas ocasiones que no influirá en el proceso de elección del candidato morenista, sí reconoció la labor de los cuatro aspirantes, entre ellos a Ebrad, a quien señaló como un muy buen político.

«Nos tocó con el presidente (Donald) Trump un episodio difícil cuando la amenaza de ponernos aranceles. Quien encabezó esa negociación fue Marcelo Ebrard», comentó sobre el aún canciller.

«Muy buen político diplomático», destacó López Obrador.

En cuanto al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que lo tiene considerado como un hermano, de quien conoce a toda su familia y lo ha acompañado a lo largo de su carrera política.

«Los cuatro que han decidido participar de primera, me tienen muy contento porque voy a entregar la estafeta a alguien responsable y va a garantizar la continuidad con cambio. Sería muy preocupante que no tuviésemos cuadros que no hubiese gente preparada para ocupar el cargo de presidente. Tengo la conciencia tranquila, ya se echó a andar este movimiento», comentó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Van 230 contagios de VIH y 2 mil 182 casos de ITS: Gil Baeza

El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, informó que desde el pasado 2021 y a la semana 19 del presente año se han dado positivo 893 chihuahuenses al virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), en cuanto a enfermedades de transmisión sexual el número de contagios es de 2 mil 182 casos.

Gilberto Baeza M.

De acuerdo con las cifras que proporcionó la SSE de VIH en el 2021 cerró con 193 casos nuevos, en el 2022 fueron 470 casos y en lo que corresponde a la semana epidemiológica 19 del año 2023, se registran 230 casos.

Durante el 2022 el rango de edad de personas que resultaron con mayor contagio son de 20 a 24 años de edad con 83 casos, de 25 a 29 años de edad con 109 casos, de 30 a 34 con 92 contagios y de 35 a 39 con 50 casos positivos.

La SSE señaló que el VIH daña y reduce el número de células encargadas de proteger a nuestro organismo de infecciones, el cual se puede encontrar en la sangre, los fluidos de los órganos sexuales (líquido preeyaculatorio, semen y fluidos vaginales) y en la leche materna.

Para prevenir la transmisión de este virus, se recomienda el uso del condón y lubricante a base de agua en las prácticas sexuales, además el uso adecuado protege ante las infecciones de transmisión sexual.

Se puede realizar la prueba de detección de VIH, a través de una prueba rápida y un examen de laboratorio, en caso de obtener un resultado reactivo, se debe confirmar mediante una prueba de laboratorio.

La infección por VIH puede ser prevenida llevando una vida sexual de manera responsable, informándose en sus servicios de salud acerca de las medidas de prevención, diagnóstico oportuno y atención para este padecimiento.

Existe tratamiento médico para esta enfermedad y la Secretaría de Salud ofrece de manera gratuita tanto los insumos de prevención hasta la atención y los medicamentos antirretrovirales cuando éstos son necesarios.

En cuanto a las infecciones de transmisión sexual la Secretaría de Salud informó que existen 25 microbios causantes, y las más frecuentes son: condilomas acuminados, sífilis adquirida, gonorrea, herpes genital, clamidiasis, tricomoniasis y sífilis congénita.

Como parte de los signos y síntomas, posterior a una relación sexual sin protección, en la mayoría de los casos aparecen algunos tipos de molestia en el sitio del contacto sexual: granitos, llagas, úlceras o rozaduras que manifiestan dolor, ardor; flujo vaginal que puede acompañarse de mal olor y en los hombres, secreción acompañada de dolor y ardor al orinar.

Estos síntomas se pueden presentar entre la primera semana y hasta los tres meses después de la relación sexual sin protección.

En el estado de Chihuahua, hasta la semana 19 del presente año se tienen contabilizados 2 mil 182 casos de infecciones de transmisión sexual.

En el rango de 25 a 44 años de edad se contabilizaron un total de 909 casos de este tipo de padecimientos.

Según el padecimiento, se registraron 486 casos de candidiasis urogenital, 140 casos de tricomoniasis urogenital, 86 casos de sífilis adquirida, 86 casos de infección por virus del papiloma humano, 47 casos de herpes genital, 25 casos de hepatitis C, 29 casos de infección gonocócica del tracto genitourinario, 5 casos de chancro blanco, 1 caso por linfogranuloma venéreo por clamidias y 4 casos de hepatitis vírica B.

Es importante mencionar que al adquirir alguna de estas infecciones, éstas pueden volverse crónicas y presentar consecuencias como herpes en los órganos sexuales, dolor en el vientre bajo, embarazos fuera de la matriz o cambios en la regla, cáncer de la matriz por el Virus del Papiloma Humano, vulnerabilidad en la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana y esterilidad.

Las medidas de prevención son utilizar el condón masculino o femenino en cada relación sexual, si se tiene una pareja sexual y alguno de los dos adquirió una ITS es importante atenderse al mismo tiempo para evitar la reinfección.

En caso de presentar algún síntoma mencionado o si existen dudas se recomienda acercarse al personal de salud capacitado en la unidad de salud más cercana.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

FGR busca mantener en prisión a Murillo Karam por 82 años

La Fiscalía General de la República (FGR) busca una pena de prisión de 82 años contra el exprocurador Jesús Murillo Karam por el caso de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero

La nueva solicitud de la Fiscalía, solicita una pena de 60 años de cárcel por el probable delito de desaparición forzada, 12 años por tortura y 10 años contra administración de la justicia.

La Fiscalía modificó la pena conforme a la ley general en materia de desaparición forzada de personas.

FGR imputa nuevos cargos contra Murillo Karam

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó cargos al exprocurador Jesús Murillo Karam por el probable delito de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos en contra de Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, relacionado en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala Guerrero el 26 de septiembre del 2014.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto