Conecta con nosotros

Acontecer

Presentan libro «Doce leyendas de Cuauhtémoc»

Se realizó la presentación del libro «Doce leyendas de Cuauhtémoc», escrito por José Luis Domínguez y editado por segunda ocasión. El evento se realizó en la Librería Don Quijote, la tarde del sábado 25 de mayo.

En Cuauhtémoc, Chih. al igual que las diferentes poblaciones de nuestro país, se cuentan historias, mitos y leyendas, siempre encontramos esas voces o ecos, encargados de ser vigilantes de nuestra cultura, cuya misión es mostrarnos episodios a través del tiempo, haciendo de las diferentes generaciones una sola (atemporales), J.L. Domínguez, refleja en estas leyendas nuestra comunidad, logrando obtener representaciones psicológicas y simbólicas, de la creencia popular y de las experiencias colectivas. Lo cual nos sirve de reafirmación dentro de un grupo al cual pertenecemos en tradición y costumbres.

El escritor J.L. Domínguez, nacido en Cuauhtémoc, Chih. Nos presenta ya en su segunda edición, Doce leyendas de Cuauhtémoc, una recopilación de mitos y leyendas que el colectivo imaginario ha ido creando a través del tiempo, y que Domínguez se ha dedicado a investigar e indagar, lo que da como resultado este libro.

En esta segunda edición encontramos dos nuevas leyendas, el encobijado del CBTis 117, y el cráneo apache, ambas narradas con igual o mayor intensidad, acercándonos a los sucesos que se cuentan en nuestros lugares de trabajo, en viviendas, campos, pueblos, sitios insólitos, sobre naturales, o solo visitados por la imaginación, pero al final confundiendo entre el mito y lo real, pero nunca sin abandonar los rasgos de nuestra comunidad, siendo sus personajes fácilmente identificados, o bien encontrarnos con algún antepasado, las leyendas de J.L. Domínguez son tan nuestras, que leerlas nos proporcionan un sentido de identidad, o como bien lo dice el Lic. Fernando Suárez Estrada en el prólogo «Nuestras leyendas tienen nombre y apellido y dejan de ser pobres hijas extraviadas, o peor, del pecado inconfesable…».

Traspasar el umbral de lo real y lo ficticio, hablar de apariciones, tesoros escondidos, fuerzas extrañas dominando nuestros impulsos, amores prohibidos, bolas de fuego, toda esa mística que envuelve estas leyendas, y lograr que el lector quede atrapado, es un trabajo que J.L. Domínguez logró en un ejercicio exitoso, crear nuevos paradigmas, algunos escabrosos, otros llenos de misterio, pero nunca sin dejar un lenguaje ameno y enriquecido.

603581_481939485213249_1305497410_n

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto