Conecta con nosotros

México

Presentan programa de resguardo de la ‘Vaquita’ Marina

Published

on

La Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, presentaron la Iniciativa de Sustentabilidad del Alto Golfo de California, que busca resguardar a las especies en riesgo, prioritariamente a la vaquita marina, a través del otorgamiento de programas sociales, en una zona que han clasificado como de riesgo de seguridad nacional.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco Ortiz Mena, se busca preservar las especies a través de un programa que tiene como enfoque principal el fomento del bienestar de la población a través de la entrega de apoyos sociales federales; el combate a la pesca furtiva y tráfico de totoaba con proyectos productivos y el apoyo monetario a los pescadores y jóvenes para que se alejen de las organizaciones criminales que los reclutan para que participen en el tráfico de esta especie.

La Secretaría reconoció que la estrategia de resguardo y protección de las especies, en especial de la vaquita marina, adoptada por el gobierno anterior no funcionó porque los pescadores recibían los apoyos económicos para no salir a pescar furtivamente y a pesar de ello el número de esta especie disminuyó.

Por su parte, durante la presentación de esta iniciativa, el Subsecretario de la Semarnat, Sergio Sánchez Martínez dijo que es difícil determinar la población actual de vaquitas marinas en México; mientras que el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Andrew Rhodes Espinoza, dijo que a la fecha han podido ubicarse visualmente 6 especímenes y a través del señales acústicas a 22 que se encuentran en la zona de refugio determinada por las autoridades, por lo que es difícil saber realmente cuántas hay y por lo tanto no puede establecerse una meta de recuperación de la especie al final del sexenio. Se espera que este programa beneficie a una población de entre 40 y 50 mil habitantes de los estados de Baja California Norte y Sonora.

mvs

2024

Elecciones 2024: ¿Qué se vota en los Estados este 2 de junio?

Published

on

México.- Este domingo 2 de junio, en una de las elecciones más grandes de la historia de México, más de 19 mil cargos públicos serán votados.

La silla más importante que se encuentra en juego es la presidencial, con tres candidaturas, por la que se deberá decidir en las 32 entidades del territorio, pero también se agregan los votos de connacionales en el extranjero, a través de tres medios de elección a distancia.

Varios Estados renovarán la gubernatura, aunque Nuevo León no será una de ellas, estas son la Ciudad de México, con la jefatura de gobierno, Morelos, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

En cuanto al Senado y la Cámara de Diputados, la ciudadanía en México en posibilidad de emitir el sufragio tendrá que dar lugar a 128 senadores y 500 diputados federales.

A la cámara alta llegarán cuatro legisladores por entidad, de los cuáles dos se elegirán por mayoría relativa, uno por representación proporcional y uno más por primera minoría.

Región noroeste:

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, se elegirán 177 diputaciones locales, 171 alcaldías, 104 sindicaturas, así como mil 475 regidurías.

Región noreste:

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se espera la elección de 123 alcaldías, 78 diputaciones locales, 210 sindicaturas y mil 280 regidurías.

Región occidente:

Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, 133 diputaciones locales, 267 alcaldías, 267 sindicaturas, más 2,399 regidurías.

Región centro:

Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas se elegirán 361 diputaciones locales, 509 alcaldías, 547 sindicaturas, 3 mil 955 regidurías y 160 concejalías.

Región sur:

Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán están en votación 349 diputaciones locales, 711 presidencias municipales, 778 sindicaturas y 5 mil 051 regidurías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto