Conecta con nosotros

Chihuahua

Presionan adultos mayores fecha de pago en septiembre

¿Cómo saber mi fecha de depósito de la Pensión del Bienestar?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó a los adultos mayores beneficiarios de este programa podrán estar al tanto sobre los depósitos a su cuenta a través de mensajes SMS que llegarán a sus teléfonos celulares.

Entre los cinco requisitos para que las personas se puedan registrar en el programa al cumplir los 65 años, está el tener un número celular, ya que a través de este medio se les notificará cuando puedan acudir a recoger su tarjeta.

“Es la garantía de que le vamos a avisar que ya está su tarjeta y que nadie más la va a recoger por él o ella”, explicó la titular de la Secretaría del Bienestar.

¿Qué hacer si no recibí mi Pensión del Bienestar?

Los adultos mayores que no reciban el pago dentro de los primeros cinco días de septiembre, tendrán que acudir a una sucursal de Banco del Bienestar para solicitar a un ejecutivo su estado de cuenta y verificar que no les han depositado.

De confirmarse que no han recibido el apoyo económico, se deberán comunicar a la Secretaría del Bienestar al número 800 639 4264, en donde podrán generar un reporte por el depósito faltante y proceder con las autoridades del programa.

Te recomendamos:

Del 1 al 15 de agosto se abrió la etapa para que nuevos adultos mayores formen parte de la Pensión Bienestar 2022 , sin embargo, en caso de no haber completado el trámite al 100%, podría no recibir este depósito en septiembre, pero lo obtendrán de manera retroactiva en la fecha siguiente.

Los beneficiarios recibirán su apoyo mediante una tarjeta bancaria y pueden retirar su recurso en más de 15 comercios y entidades bancarias.

Además de los Bancos del Bienestar, el gobierno federal tiene un convenio con cuatro instituciones bancarias que no cobran ningún tipo de comisión a los adultos mayores por retirar su dinero de la pensión, las cuales son:

  • Banco del Bienestar.
  • Banco Azteca.
  • Banorte.
  • Banjército.

 

Fuente: Expansión

Chihuahua

Cierran calles en el Centro de Chihuahua por recibimiento de la Cabalgata Villista

El Gobierno Municipal de Chihuahua informó que este viernes 11 de julio se implementará un operativo vial especial en el Centro Histórico, con motivo del recibimiento de la tradicional Cabalgata Villista 2025.

Las calles principales del primer cuadro de la ciudad permanecerán cerradas a la circulación vehicular desde las 14:00 y hasta las 18:00 horas. Entre las vialidades afectadas se encuentran la avenida Venustiano Carranza, Niños Héroes, avenida Juárez y calle Aldama, por lo que las autoridades exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones y utilizar rutas alternas.

El evento principal, la Verbena Villista, comenzará a las 15:00 horas en la Plaza Mayor, donde familias y visitantes podrán disfrutar de un ambiente festivo y cultural como parte de las celebraciones en honor a Francisco Villa.

Además, se contempla un desfile a partir de las 16:30 horas, en el cual los jinetes partirán del Centro hacia la Unión Ganadera, lo que provocará reducción de circulación en avenidas como Carranza, 20 de Noviembre y Vialidad Ch-P.

El municipio reiteró el llamado a los conductores para que planifiquen con anticipación sus trayectos y eviten complicaciones por los cortes viales temporales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto