Conecta con nosotros

Chihuahua

Presionan adultos mayores fecha de pago en septiembre

¿Cómo saber mi fecha de depósito de la Pensión del Bienestar?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó a los adultos mayores beneficiarios de este programa podrán estar al tanto sobre los depósitos a su cuenta a través de mensajes SMS que llegarán a sus teléfonos celulares.

Entre los cinco requisitos para que las personas se puedan registrar en el programa al cumplir los 65 años, está el tener un número celular, ya que a través de este medio se les notificará cuando puedan acudir a recoger su tarjeta.

“Es la garantía de que le vamos a avisar que ya está su tarjeta y que nadie más la va a recoger por él o ella”, explicó la titular de la Secretaría del Bienestar.

¿Qué hacer si no recibí mi Pensión del Bienestar?

Los adultos mayores que no reciban el pago dentro de los primeros cinco días de septiembre, tendrán que acudir a una sucursal de Banco del Bienestar para solicitar a un ejecutivo su estado de cuenta y verificar que no les han depositado.

De confirmarse que no han recibido el apoyo económico, se deberán comunicar a la Secretaría del Bienestar al número 800 639 4264, en donde podrán generar un reporte por el depósito faltante y proceder con las autoridades del programa.

Te recomendamos:

Del 1 al 15 de agosto se abrió la etapa para que nuevos adultos mayores formen parte de la Pensión Bienestar 2022 , sin embargo, en caso de no haber completado el trámite al 100%, podría no recibir este depósito en septiembre, pero lo obtendrán de manera retroactiva en la fecha siguiente.

Los beneficiarios recibirán su apoyo mediante una tarjeta bancaria y pueden retirar su recurso en más de 15 comercios y entidades bancarias.

Además de los Bancos del Bienestar, el gobierno federal tiene un convenio con cuatro instituciones bancarias que no cobran ningún tipo de comisión a los adultos mayores por retirar su dinero de la pensión, las cuales son:

  • Banco del Bienestar.
  • Banco Azteca.
  • Banorte.
  • Banjército.

 

Fuente: Expansión

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto