Conecta con nosotros

Dinero

Presupuesto de Egresos 2024: ¿A qué dependencias le recortaron recursos?

Otro acuerdo que se aprobó en el presupuesto de egresos 2024 es que se reasignarán 25,443 millones de pesos a Pemex.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

El dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 avanzó en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Se acordaron una serie de recortes y restricciones de 45, 894 millones de pesos. Se llegó al acuerdo luego de una votación, donde 32 legisladores de Morena estuvieron a favor; hubo 24 en contra por parte de la oposición.

¿Cuáles dependencias tendrán recorte de recursos para 2024?

En el presupuesto se avaló reducción de ingresos que aplicará para el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Congreso, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). También para la Secretaría de Energía y a los estados y municipios.

Así quedará la repartición de recursos, luego de acordar la reducción:

Al Poder Judicial le reducen 84,792 a 78,327 millones de pesos. Al INE, que el pasado 8 de septiembre planteó a la Cámara de Diputados una petición de 37,770 millones, se la reducen a 32,767 millones.

Además, el Poder Legislativo solicitó 18,397 millones de pesos y los diputados lo reducen a 16,760 millones; el ajuste al Senado de la República fue de 5,365 millones a 4,955 millones y a la Cámara de Diputados de 9,919 a 8,982 millones de pesos.


A la Cofece le reducen su proyecto de gasto de 774 a 687 millones de pesos; y al INAI le recortan su solicitud de 1,168 millones a sólo 1,097 millones para el 2024.

A la Sener le redujeron el presupuesto de 193,179 a 167,736 millones de pesos; a las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, que pasarán de 1,267,596 millones a 1,262,789 millones, así como a las Provisiones Salariales y Económicas, que pasan de 177,745 a 176,855 millones de pesos.-

Otro acuerdo que se aprobó en el presupuesto es que se reasignarán 25,443 millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), 7,189 millones a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y 13,262 millones de pesos a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con información de Felipe Gazcón y Víctor Chávez.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto