Conecta con nosotros

Chihuahua

Prevén insuficiencia de frijol para esta primavera

El estado de Chihuahua es una de tres entidades del norte del país, donde se prevé una insuficiente producción de frijol para el ciclo primavera-verano, debido a la falta de semillas, a causa de la pérdida de producción que originaron las temporadas de heladas y sequías.

Según productores de frijol de Chihuahua, Durango y Zacatecas, no hay suficiente abasto de semilla de las leguminosas y en algunos casos la semilla que se tiene de reserva, pero de mala calidad por la falta de agua.

Esto ha provocado el descontento de los productores hacia las autoridades, ya que la indiferencia ha obligado a que se piense en cambiar de cultivo, puesto que en marzo y abril es cuando se prepara la tierra y en mayo siembran».

De acuerdo a datos oficiales, 1.7 millones de hectáreas se destinaron para frijol y 87 por ciento fueron tierras de temporal, la producción fue suficiente para cubrir las 910 mil toneladas anuales de consumo sin embargo presentó un déficit de 400 mil toneladas.

Además de ello, el frijol sigue al alza; en los mercados locales se vende en 28 pesos por kilo y en las principales ciudades alcanza 33 pesos.

Ante ello, solicitaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aplique los 800 millones de pesos del programa de comercialización 2011 que no utilizó

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Inicia JMAS Chihuahua este miércoles trabajos en colector del cruce de avenidas Teófilo Borunda y La Junta

– Será cerrado el carril de baja velocidad en el sentido oriente-poniente por un lapso de 5 días, de las 11:00 a las 24:00 horaS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que, a partir de este miércoles 7 de mayo, inicia los trabajos para retirar un taponamiento, en el colector ubicado en el cruce de las avenidas Teófilo Borunda y La Junta.

Las maniobras se realizarán por aproximadamente 5 días, para lo cual, que se cerrará el carril de baja velocidad en el sentido oriente-poniente de las 11:00 a las 24:00 horas, para no limitar el tránsito vehicular en las horas pico.

Se recomienda a quienes transiten por la zona tomar vías alternas, a fin de evitar un posible congestionamiento vehicular.

El organismo exhorta a los automovilistas a respetar en todo momento los señalamientos que se colocarán en la zona de trabajo y a conducir con precaución para evitar accidentes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto