Conecta con nosotros

México

Prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en diversas regiones del país

Tormentas eléctricas, granizadas y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en sitios localizados de Chihuahua

Para este lunes,persiste una zona de inestabilidad que continuará afectando al noroeste, norte y occidente del país, con tormentas eléctricas, granizadas y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en sitios localizados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California Sur, Durango y Colima, así como lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes.

En tanto, una zona de nubes de tormenta cubre las regiones del oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional e interactúa con la entrada de humedad del Mar Caribe y del Golfo de México, por lo que se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en los estados de México, Puebla y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y el Distrito Federal. Las precipitaciones pueden acompañarse de tormentas eléctricas y granizo.

Las lluvias que se han registrado los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y  autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por otra parte, en las últimas horas, la Depresión Tropical 12-E en el Océano Pacífico, se ubicó a 1,105 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 760 km al suroeste de Isla Socorro, Colima, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/hr, rachas de 75 hasta km/hr y se desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 15 km/hr.

Mientras que la tormenta tropical Karina, también en el Pacífico, se encuentra aproximadamente a 2,350 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 75 km/hr, rachas de hasta 95 km/hr, y movimiento hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 19 km/hr.

A pesar de la lejanía de estos sistemas y de no representar peligro alguno para el país, el Servicio Meteorológico Nacional monitorea su posible evolución.

De acuerdo con las previsiones, continuarán temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45 grados Celsius en el noroeste, norte, noreste y sureste del país, debido a que la entrada de aire cálido mantendrá a una ola de calor.

PRONÓSTICO POR REGIONES

En el Valle de México se estima cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, 60% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y posibilidad de granizo. Temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 25 a 27 grados Celsius, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa y Sonora; fuertes en Baja California Sur, y menores en Baja California; temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y granizadas sobre la mayor parte de la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

El Pacífico Sur registrará cielo de medio nublado a nublado por la tarde y noche, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día, y viento del suroeste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado por la tarde, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, y de menor intensidad en el resto de la zona; temperaturas cálidas a muy calurosas, y viento del este y sureste de 25 a 40 km/hr.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de parcialmente nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y de menor intensidad en el resto del área; temperaturas cálidas a muy calurosas, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas.

En la Mesa del Norte se observará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Chihuahua, fuertes en Durango y de menor intensidad en el resto de la región, pero sin lluvia en Nuevo León. Temperaturas frescas a templadas en la mañana y la noche, muy calurosas en el día, y viento del este y sureste de 15 a 30 km/hr.

Finalmente, en la Mesa Central las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y Puebla, y fuertes en el resto; temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr, con rachas en zonas de tormenta.

1021985

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto