Conecta con nosotros

Slider Principal

Prevén que Banxico sume quinto recorte de tasas al hilo

Los analistas consultados por Bloomberg anticipan casi de forma unánime, que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de interés en su primera reunión de política monetaria del año, para ubicarla en 7.00 por ciento.

Tras cuatro recortes de forma consecutiva, de 25 puntos base cada uno, 26 de 27 analistas consideran que el Banxico seguirá la misma pauta por quinta ocasión; lo relevante tras la decisión será el tono del comunicado en un momento en donde las tasas de interés crean atractivo de inversión, pero limitan a una economía estancada.

De nuevo, no existe una división marcada entre la magnitud que pueda tener el ajuste ni tampoco en que este podría ser mayor; 26 de los analistas consultados espera que el recorte sea de 25 puntos base y solo uno se inclina porque se mantenga sin cambios.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, indicó que “será importante ver cómo el Instituto evalúa la aceleración en la tasa de crecimiento anual en la inflación observado en enero pasado, así como la reciente estabilidad en el tipo de cambio. Estaremos atentos si se considera que estos elementos derivan en un ajuste en el balance de riesgos para la inflación”.

El especialista agregó que otro punto relevante será la votación. Si es unánime o, en caso de no serlo, conocer el número de posturas en contra.

Por separado, Jessica Roldán, directora de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa, señaló que prácticamente la mayoría de los analistas están alineados con ese pronóstico, pero de entrada esperaría un cambio en el formato de presentación de la información del comunicado.

Roldán Peña explicó que estarán atentos a cualquier sesgo que presente el comunicado en cuanto a la votación de la junta y el tono de este.

“Esperamos en particular un comunicado neutral que haga énfasis en las consideraciones sobre la inflación”.

LO QUE VIENE

La especialista de Finamex agregó que hacia delante esperan dos ajustes más en las próximas reuniones de la junta, por el espacio que hay para más reducciones de tasa, cada uno de 25 puntos base.

Para economistas de BBVA, el repunte temporal de la inflación en el primer trimestre no debe usarse como una excusa para detener el ciclo de relajación, al menos hasta que la postura de la política monetaria sea neutral, ya que las expectativas de inflación permanecen ancladas.

“Seguimos esperando que la tasa de política alcance el 6.0 por ciento en agosto de 2020; se justifica una postura de política monetaria más flexible, pero esperamos que Banxico se mantenga cauteloso mientras evalúan una prima de riesgo más alta”, indicaron en un reporte.

IMPACTO SOBRE EL PESO

Analistas de CI Banco indicaron que de confirmarse la expectativa de un recorte de 25 puntos base, la reacción del peso mexicano a la decisión de Banxico será de una baja de unos 10 centavos.

Al cierre de las operaciones del miércoles, el peso ligó tres días de avances para cerrar en 18.62 unidades.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto