Conecta con nosotros

México

Prevén temperaturas frías y heladas en el norte y centro

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que durante la madrugada, mañana y noche de este domingo se prevén temperaturas frías y heladas, principalmente en sierras y zonas descampadas del norte y centro de la República.

El organismo de la Secretaría de Gobernación advirtió de la presencia de vientos de 45 a 60 kilómetros por hora con rachas hasta de 80 kilómetros por hora en el norte y oriente de Chihuahua y el norte y occidente de Coahuila, así como posible caída de aguanieve en la Rumorosa.

En su alerta hidrometeorológica, explicó que estas condiciones son causadas por la interacción del frente frío 40, la masa fría asociada y una corriente en chorro en la altura, la cual se aproximan al extremo noroeste del país.

Abundó que las precipitaciones son causadas por la entrada de aire tropical procedente del Océano Pacífico y Golfo de México, la cual favorece lluvias ligeras a moderadas en el noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional, mientras que la humedad proveniente del Mar Caribe ocasionará lluvias ligeras en el sureste.

Especificó que se pronosticaron lluvias ocasionalmente fuertes en el norte de Baja California, occidente y centro de Jalisco; y moderadas en Coahuila, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo.

Se prevén lluvias ligeras en Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.

En su alerta invernal, señaló que se esperan temperaturas entre los -3 y -9 grados en sierras del centro-oriente y suroeste de Chihuahua y noroeste de Durango.

Las temperaturas oscilarán entre los tres y -3 grados en sierras del centro-oriente de Sonora, centro-occidente de Chihuahua, norte de Durango así como en zonas montañosas y de campo abierto de los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Ante ello, el organismo recomendó a la población tomar sus precauciones, dar especial atención a grupos vulnerables y acatar las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto