Conecta con nosotros

Acontecer

Previa de Ravens para esta temporada

Los Baltimore Ravens lo ganaron todo en el 2013. Ahora encaran el reto de evitar la clásica resaca de Super Bowl para defender su título en una temporada en la que no contarán con varios de los elementos claves que ayudaron a la consecución del Trofeo Lombardi:

LA FIGURA OFENSIVA A SEGUIR
El mariscal de campo Joe Flacco se convirtió, momentáneamente, en el jugador mejor pagado en la historia de la liga el pasado mes de marzo cuando firmó un contrato por seis temporadas y 120.6 millones para seguir al frente de la ofensiva de los Ravens. Eso lo coloca automáticamente bajo la lupa, especialmente luego de ser criticado en el sentido de que su nivel de juego no amerita un convenio tan grande. Adicionalmente, Flacco sentirá mayor presión para responder, luego de perder a sus dos mejores receptores en zona roja: el receptor abierto Anquan Boldin vía canje a los San Francisco 49ers, y al ala cerrada Dennis Pitta por una lesión en la cadera. El corredor Ray Rice y el ataque terrestre deberán dar el paso al frente para auxiliar a Flacco.

LA FIGURA DEFENSIVA A SEGUIR
El cazamariscales Terrell Suggs obtuvo reconocimiento como Jugador Defensivo del Año en el 2011, pero vio cortada su campaña del 2012 por una lesión en el tendón de Aquiles que le impidió integrarse a los Ravens hasta finales de agosto. Aunque fue importante en la consecución del título de Super Bowl, realmente no alcanzó su nivel del año previo. Ahora, además de responder sobre el campo, deberá asumir el rol de liderazgo defensivo que quedó vacante tras el retiro del apoyador Ray Lewis y la salida vía agencia libre del profundo Ed Reed.

LA ADICIÓN CLAVE
El cazamariscales Elvis Dumervil será clave en el funcionamiento defensivo de los Ravens. Dumervil, quien llega como agente libre procedente de los Denver Broncos, tiene experiencia como apoyador externo y ala defensiva, y su versatilidad será bien aprovechada en Baltimore. Dumervil es mejor que el jugador al que reemplaza: Paul Kruger, quien emigró como agente libre a los Cleveland Browns.

LA PÉRDIDA CLAVE
El 2012 no fue la mejor temporada de Ray Lewis, pero los Ravens echarán de menos a su líder. Lewis sólo pudo jugar seis partidos de la temporada regular y su nivel sobre el emparrillado estuvo lejos de sus mejores años. Sin embargo, Lewis nunca dejó de ser ese asistente defensivo adicional al que todos los demás escuchan sobre el campo. Por si fuera poco, el anuncio de retiro que hizo Lewis antes del comienzo de la postemporada dio a los demás jugadores de Baltimore un incentivo adicional para elevar su nivel de juego y ganar un Super Bowl para su general.

EN SÍNTESIS
Nunca en la historia de los Super Bowls, un campeón defensor ha debido encarar la defensa de su título con tantos rostros nuevos. Los Ravens perdieron a 11 titulares respecto a la campaña pasada, y en muchos sentidos, se puede considerar como un equipo nuevo. Los Ravens se han metido a postemporada cinco años seguidos, y esa racha debe continuar. Sin embargo, la resaca de Super Bowl es un obstáculo difícil de sortear, y Baltimore deberá hacerlo con una plantilla llena de recambio.

Aquí el calendario de los Ravens para esta temporada

http://www.segundoasegundo.com/sas/baltimore-ravens/
05

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto