Conecta con nosotros

Política

PRI analiza el nuevo nombre para la coalición que encabeza Meade

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los otros institutos políticos que integran la coalición que representa José Antonio Meade Kuribreña, ya analiza el nombre de esta alianza y esperan tenerlo listo en 10 días.

Así lo expresó Mariana Benítez, vocera de la campaña del precandidato Meade Kuribreña, en entrevista para la Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas, al señalar que están buscando la mejor solución para atender la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Como lo ha dicho el presidente del partido (Enrique Ochoa), creemos que nosotros estamos en lo correcto, que cumplimos con la ley, que en ningún momento ignoramos lo que establece la ley para definir el nombre de la coalición”, apuntó.

Sin embargo, dijo, en un ánimo de dar cumplimiento y respetuosos tanto de la autoridad administrativa como de los tribunales, hemos decidido no impugnar esta decisión.

“Estamos convencidos de que las decisiones que hemos tomado dentro del partido de abrirnos a la ciudadanía, de postular un hombre como Meade, un hombre serio y responsable, un gran mexicano, un ciudadano, alguien que no viene de un partido”, apuntó.

En ese sentido, subrayó, nos define ese nombre que habíamos propuesto a la coalición, porque el propio priismo nacional tomó la decisión para postular a alguien cercano a la ciudadanía y porque han decidido abrirse cada día más a las causas ciudadanas.

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto