Conecta con nosotros

Nota Principal

PRI debe ser garante de honestidad: Ochoa Reza

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, dijo que su instituto político debe ser garante de honestidad y evitar que los gobiernos emanados del tricolor se corrompan.

En entrevista con Paola Rojas, el dirigente señaló que este tipo de casos “lastiman mucho a la sociedad y lastiman a los priistas, y por eso el PRI tiene que ser el primero en señalar actos de corrupción, también exigir la fiscalización de dichos actos”.

Agregó que se deben lleva a cabo las investigaciones y si se comprueban actos ilegales, “exigir hasta la destitución de los gobernantes”.

Dijo que el presidente Enrique Peña Nieto le hizo una llamada y le deseó éxito. Por su parte, le propuso una nueva relación entre el PRI y el Gobierno federal, pues la administración actual “tiene que rendirle cuentas al partido y a la sociedad de las acciones que está llevando a cabo”.

Señaló que el objetivo que este vínculo entre partido y Gobierno debe ser moderno, “una relación de rendición de cuentas, transparente y de abierto diálogo”.

El ex titular de la CFE informó que en los próximos días recorrerá las 32 entidades del país, donde convocará a un diálogo para obtener propuestas, y escuchar a los gobernados, pues en las últimas elecciones los resultados no fueron favorables “y hay que aprender de ello”.

Reconoció también la postura del mandatario federal, al interponer acciones de inconstitucionalidad contra los gobiernos de Veracruz y Quintana Roo.

Manifestó que este viernes entregará su declaración ‘3 de 3’: patrimonial, de intereses y fiscal, pues “estoy convencido en el elemento de transparencia sobre mi patrimonio y además lo he hecho así múltiples veces como funcionario público”.

 

 

 

Publimetro

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto