Conecta con nosotros

Política

PRI y PAN deben actuar con responsabilidad ante las iniciativas de EPN: Aureoles

En el proceso de dictamen de las iniciativas enviadas por el presidente electo,  Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, para reformar la Administración Pública Federal y crear la Comisión Nacional Anticorrupción, el PRI y el PAN debe actuar con responsabilidad con el propósito de que “no se intente aprobarlas al vapor”, se pronuncio el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.

De acuerdo al comunicado de prensa, el legislador federal, dijo que sería lamentable que estos dos partidos intenten nuevamente imponer una mayoría para aprobar estas iniciativas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.

Advirtió que su partido “estará atento a cualquier intento de albazo y reiteró que la fracción perredista será responsable para debatir y analizar dichas propuestas en comisiones.

El legislador federal, señaló que esta semana el Congreso de la Unión se preparará para dar entrada a las iniciativas enviadas por Enrique Peña Nieto en materia de Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y creación de la Comisión Nacional Anticorrupción.

En lo que respecta a los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública, se precisa en dicho boletín de prensa “han surgido muchas dudas en torno a esta propuesta de conferirle facultades policiacas a la Secretaría de Gobernación”, toda vez, que “esta situación dejó una experiencia desagradable para los mexicanos, ya que se usaban los cuerpos de inteligencia y policiacos para amedrentar, detener o reprimir a opositores políticos”.

Silvano Aureoles, también advirtió que el PRD estará vigilante que no haya un intento de regresión con esta propuesta que planteó el PRI en la Cámara de Diputados.

En cuanto a la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción, el líder cameral,  dijo que desde su punto de vista, el gobierno federal que encabezará el PRI a partir del 1 de diciembre debe predicar con el ejemplo y proponer en su gabinete a políticos limpios de todo acto o indicio de corrupción.

De acuerdo al diputado Silvano Aureoles Conejo, sería lamentable que el gabinete que encabezará la siguiente administración federal estuviera integrado por ex gobernadores o políticos señalados por actos de esta índole.

Indicó que la corrupción es un lastre que carcome al sistema político y a la sociedad en general, por ello, indicó que este tipo de propuestas no se pueden hacer a la ligera pensando solamente en tapar el sol con el dedo.

Agregó que las propuestas para combatir a la corrupción deben ir acompañadas de un marco jurídico eficaz y sólido. Se necesita una limpia general y castigos ejemplares.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto