Conecta con nosotros

Resto del mundo

Primer Tuit del Papa Benedicto XVI «Os bendigo a todos de corazón»

«Os bendigo a todos de corazón». Es el primer tuir que Benedicto XVI ha lanzado a través de su nueva cuenta en Twitter, @pontifex, con el objetivo de «dar mayor alcance al mensaje evangélico». La nueva cuenta será lanzada en ocho idiomas, entre ellos en español, cuyo usuario es @pontifex_es.

Además, desde el pasado lunes está disponible la aplicación vaticana para Iphone y android, con el nombre ‘The Pope App’. Con ella, es posible seguir las actividades del Papa también en tiempo real con el servicio del Centro Televisivo Vaticano.

Precisamente, es una empresa española, llamada 101, ha sido la encargada de crear y gestionar la cuenta de Twitter del Papa Benedicto XVI así como de su imagen y la del Vaticano en la Red, a través del portal de noticias ‘News.va’ o de la aplicación ‘The Pope App’.

El consejero delegado de la agencia, Gustavo Entrala ha explicado que su trabajo para la Santa Sede surgió cuando enviaron una carta al portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, en la que 101 se ofrecía a viajar a Roma para enseñar a los equipos del Vaticano a adaptarse a las nuevas tecnologías. Según recuerda, a los cuatro meses, les contestó Lombardi para aceptar sus servicios y pidiéndoles que viajasen a Roma en tres semanas.

En declaraciones a Europa Press, Entrala ha explicado que escribieron al Vaticano porque son una agencia que se encarga de ayudar a las grandes multinacionales a «adaptarse a los nuevos tiempos» y además, porque, aunque la agencia 101 no está adscrita a ninguna religión, sus socios sí son personas creyentes y por tanto tenían «un interés especial» por trabajar con la Iglesia y, particularmente, por este trabajo.

Además del portal de Twitter, esta agencia española también ha creado para el Vaticano el portal de noticias ‘news.va’ que recoge las informaciones publicadas por los diversos medios de la Iglesia Católica y que lleva funcionando un año con un tráfico de unos ocho millones de usuarios anuales.

Asimismo, Entrala ha explicado que ‘ThePope app’ permitirá seguir desde el dispositivo las audiencias y el Ángelus del Papa, con alertas que avisen al usuario de la hora a la que comienzan los actos, así como ver fotos y vídeos o releer sus discursos.

Igualmente, la aplicación incluye una función que permite ver imágenes captadas por unas cámaras que se han instalado a lo largo y ancho del Vaticano y en el Palacio Apostólico de Castelgandolfo, que permitirán a quienes descarguen la aplicación ver desde la imagen de la Plaza de San pedro de noche hasta un paseo de Benedicto XVI por su residencia de verano.

«Son detalles que hacen que un católico, un creyente, tenga una cercanía muy grande con Roma, que ya no sea una cosa distante, donde el Papa habla desde la altura, sino que lo tengo en la palma de mi mano», ha explicado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Israel bombardea instalaciones militares en Siria; mueren tres comandantes y decenas resultan heridos

Los ataques, que alcanzaron Damasco y el sur del país, fueron justificados como una medida para proteger a la comunidad drusa.

Tres personas muertas y al menos 34 heridas fue el saldo de una serie de bombardeos que Israel lanzó este miércoles contra objetivos militares en Siria, incluyendo la capital Damasco, según confirmó el Ministerio de Salud sirio.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que los ataques se dirigieron contra el cuartel general del gobierno interino sirio, así como las inmediaciones del palacio presidencial. Uno de los misiles habría destruido la sede del Ministerio de Defensa sirio. De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, entre las víctimas fatales figuran tres altos mandos del ejército sirio.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró que la operación busca proteger a la comunidad drusa en el sur de Siria, donde se han registrado fuertes enfrentamientos con grupos armados locales. “Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”, declaró Katz en un mensaje difundido en video.

En los últimos días, se han reportado enfrentamientos entre beduinos sunitas y milicias drusas en la provincia de Sweida, una región con alta presencia de esta minoría religiosa. Las tensiones se agravaron tras la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado, cuando varios grupos drusos rechazaron la reimposición del control gubernamental.

Se estima que unas 300 personas han muerto desde el inicio del conflicto, y que las fuerzas del nuevo gobierno interino han sido acusadas de cometer abusos durante su intervención en la zona.

El ataque israelí también generó reacciones internacionales. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó a un cese inmediato de las hostilidades, mientras que la Casa Blanca solicitó a Israel explorar canales de diálogo con Damasco. Por su parte, el gobierno de Turquía calificó los bombardeos como “un acto de sabotaje” contra la paz regional, mientras que el primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, pidió a la comunidad internacional detener la violencia.

Contexto regional: drusos en la encrucijada

La comunidad drusa representa cerca del 3% de la población siria, y ha mantenido históricamente una posición ambigua dentro del mosaico político del país. Desde la caída de al Asad, los drusos de Sweida han intentado establecer un gobierno autónomo, situación que ha sido respondida con presión militar por parte del nuevo régimen sirio.

En este contexto, Israel ha manifestado su intención de impedir que grupos hostiles se acerquen a la frontera norte, en particular a la zona de los Altos del Golán, donde también reside una parte importante de la comunidad drusa.

El conflicto ha generado división entre los propios drusos: mientras algunos rechazan cualquier vínculo con Israel, otros consideran que su intervención es necesaria para frenar los abusos del nuevo gobierno.

Aunque Israel asegura que sus acciones tienen fines disuasorios, el aumento de ataques militares podría desestabilizar aún más el frágil equilibrio en Siria y extender el conflicto a nivel regional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto