Conecta con nosotros

Nota Principal

Primera muerte de un bebé por sobredosis de mariguana es documentada en EEUU

Dos médicos en Colorado afirman haber documentado el primer caso conocido de muerte por sobredosis de mariguana en un bebé de 11 meses de edad, que falleció en esta entidad hace dos años.

El informe del caso fue publicado en la revista científica “Clinical Practice and Cases in Emergency Medicine” y por los doctores Thomas Nappe y Christopher Hoyte del “Centro Regional de Control de Intoxicaciones Rocky Mountain” que trabajaron con el equipo médico que atendió al bebé.
El infante ingresó en el servicio de urgencias luego de sufrir una convulsión, según el estudio. Durante los días previos, el niño estaba «irritable» y tenía náuseas y letargo, de acuerdo el reporte de la persona que lo cuidaba.

Los médicos examinaron al bebé y observaron su historia y descubrieron que era un niño saludable y por lo demás perfectamente normal. El niño no respondía en el hospital y seguía empeorando.

Los doctores lo entubaron para mantenerlo respirando después de que su sistema nervioso comenzó a cerrarse y poco después su corazón se detuvo. Los doctores probaron todo: infusiones, resucitación cardiopulmonar, varias medicinas, pero no sirvió de nada, y murió aproximadamente una hora después, según el informe.

De acuerdo a los médicos, el bebé murió de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) provocada por la ingestión de mariguana.

«Lo único que encontramos fue marihuana. Altas concentraciones de marihuana en su sangre. Y eso es lo único que encontramos «, dijo Hoyte. «El bebé nunca mejoró». Y una cosa llevó a la otra y el niño terminó con un corazón parado. Y dejó de respirar y murió «.

El informe del caso constituye lo que equivale a una declaración muy audaz en el mundo científico: «Al momento de escribir este artículo, esta es la primera muerte pediátrica informada relacionada con la exposición a la cannabis».

El incidente que los doctores Hoyte y Nappe afirman haber documentado sería la primera vez que se sabe que una sobredosis de marihuana provoca la muerte de un humano.

Otros médicos han expresado su escepticismo sobre el fuerte lenguaje utilizado en el informe.

«Esa declaración es demasiado. Es demasiado en lo que a mí respecta «, dijo el Dr. Noah Kaufman, especialista en medicina de emergencia con sede en el norte de Colorado. «Porque eso es decir con confianza que este es el primer caso. «¡Tenemos uno!» Y todavía estoy en desacuerdo con eso «.

Es ampliamente aceptado como un hecho que las sobredosis de marihuana no son fatales.

La hoja informativa de la Administración de Drogas de Estados Unidos (DEA) señala simplemente que «no se ha informado muerte por sobredosis de marihuana» y los Institutos Nacionales de Salud dicen que no existe «evidencia insuficiente» para vincular la sobredosis de THC con las muertes.

La afirmación de que una muerte por sobredosis ocurrió en Colorado podría potencialmente cambiar la forma en que las personas piensan acerca de la constante marcha hacia la legalización de la marihuana en Estados Unidos.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto