Conecta con nosotros

Increible

Prince duró ¡154 horas sin dormir antes de morir!

El insomnio, revelado por su cuñado, difícilmente coincide con las informaciones que aluden a que el autor de ‘Purple rain’ llevaba semanas tomando altas dosis de un opiáceo.

Prince estuvo 154 horas despierto antes de morir, pese a estar tomando analgésicos que producen somnolencia, según información facilitada a la Policía y de la que se hace eco el diario inglés, Daily Mirror.

Poco después de que la familia del cantante celebrara una ceremonia en la intimidad en su domicilio, tras la incineración, su cuñado, Maurice Phillips, ha revelado que llevaba sesis días y medio sin dormir antes de que su cuerpo sin vida fuera encontrado en un ascensor en su domicilio de Paisley Park en Chanhassen (Minnesota).

Phillips, casado con Tyka Nelson, hermana de Prince, dijo al «Mirror»: Estuve con él el fin de semana pasado. Trabajó 154 horas seguidas. Era un buen cuñado. De hecho, sus amigos temen que el artista hubiera recibido recetas de un médico poco fiable.

Sin embargo, el insomnio revelado por su cuñado difícilmente coincide con las informaciones que aluden a que el autor de ‘Purple rain’ llevaba semanas tomando altas dosis de un opiáceo llamado ‘Percocet’, causa última, según parece, de la sobredosis que sufrió a bordo de su avión privado y que le llevó a ser ingresado de urgencia, tras un aterrizaje de emergencia.

Entretanto, las circunstancias de la muerte del genio de Minneapolis siguen sin conocerse. El sheriff del condado de Carver, Jim Olson, no aportó grandes claves en la rueda de prensa que dio el viernes. Aseguró que no había signos de violencia en el cuerpo de Prince y que no había razones para creer que hubiera sido un suicidio. Pero se comprometió a llevar la investigación sobre su muerte hasta el final «para asegurarnos de que el público sabe lo que ocurrió».

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto