Conecta con nosotros

Chihuahua

Probables cambios fiscales ante cambio de poderes: Contadores

El Mario de la Garza Martínez presentó su informe de actividades como Presidente del Consejo Directivo del Instituto y Colegio de Contadores de Chihuahua (ICCPCh), en el que destacó un crecimiento importante de la membresía del organismo, finanzas sanas y un record en los alcances de la capacitación durante 2017.

Ante la Asamblea de Socios del colegio congregados para escuchar su Informe de Actividades, informó que el año pasado gracias al apoyo de su mesa directiva y personal administrativo, pudieron realizar 59 eventos y 249 horas de capacitación, con lo que se logró un aforo de más de 4 mil 500 asistentes a temas de índole técnico, especializado y de alto interés para el segmento de la contaduría pública.

Gracias a la adhesión de casi 100 personas, hoy el colegio y sus delegaciones se precian de ser de los más numerosos de las delegaciones integradas al Instituto Mexicano de Contadores Públicos y su membresía ya supera los 700 profesionistas.

Mario de la Garza aprovecho la ocasión para hablar sobre los trabajos de mantenimiento y modernización que se realizaron dentro del edificio de la institución, situado en uno de los sectores de mayor plusvalía de la ciudad de Chihuahua, así como agradecer por el privilegio de haber dirigido los destinos y hacer más grande al Colegio.
“Dimos nuestro mejor esfuerzo y superamos los objetivos”, expreso al momento de entregar por escrito y a detalle su informe de actividades, incluidos los estados financieros, de los que dio lectura la tesorera Carmen Fernández, los que a su vez están siendo revisados por el Contador Público Certificado Efrén Hernández Valdés, en su calidad de Auditor.
En su Informe Preliminar de la Auditoría de Gestión Financiera, Hernández Valdés expreso que el presupuesto se ejecutó de manera razonable y debidamente comprobado en las necesidades propias del Instituto y Colegio de Contadores.

Al ser entrevistado, Mario de la Garza dijo que en conjunto con su Consejo Directivo y colaboradores se hizo un esfuerzo muy grande durante el ejercicio, con mucha capacitación y afiliación, con resultados positivos.
“Me llevo la grata experiencia de haber convivido con personalidades nacionales y con mis distinguidos colegas locales, como una etapa más de mi carrera profesional”, añadió.

Al preguntarle sobre la prospectiva inmediata de la comunidad contable para este año de coyuntura electoral, Mario de la Garza dijo que (entre otros) habrá cambios fiscales acorde a las necesidades del país y por las políticas propias de las nuevas administraciones en todos los niveles del ejecutivo y legislativo.

“Habiendo cambios nosotros (como colegiados) estaremos al día y habremos de estarle ofreciendo las herramientas de capacitación necesarias a la comunidad contable”, dijo.
Se dijo optimista de que haya una buena reforma, sobre lo que “se han escuchado muchas propuestas, pero sí necesitamos un cambio de políticas fiscales, porque hay necesidad de incentivar las finanzas de nuestro país y el contribuyente está bastante apretado, no solo por impuestos, sino por muchas regulaciones. No ha habido una verdadera simplificación y tasas menores”, comentó.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto