Conecta con nosotros

México

Profeco recibe 932 dennuncias contra gasolineras en app “Litro x Litro”

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, señaló que en tan solo 15 días de funcionamiento la aplicación “Litro por litro” ya cuenta con 71 mil 60 descargas por parte de los usuarios. En conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, dijo que hasta el momento los consumidores han presentado 932 quejas formales a través de la aplicación, mismas que la Profeco ya está programando para atender a partir de este día.

Información relacionada: Estaciones de servicio que ofrecen menores precios en gasolinas Del total de las quejas, 59 por ciento están vinculadas a consumidores que consideran que no les están dando litros completos, 12 por ciento por diferencias entre el precio pagado y el anunciado, y 7.0 por ciento porque se condicionó la venta de combustible, entre otros.

En cuanto a los precios de los combustibles, Sheffield Padilla destacó que en el caso de la gasolina Magna el precio más alto se ubica en Sinaloa, en 22.58 pesos por litro, y la más económica, con un precio de 17.78 pesos por litro, se ubica en Tabasco. Para la gasolina Premium el precio más alto se encuentra en Sinaloa, en 23.03 pesos por litro, y la más económica en Tabasco, en 19.19 pesos; mientras que para el Diésel el precio más alto es de 22.07 pesos por litro, en Sinaloa, y el más económico de 19.49 pesos, en Tabasco.

Por marcas, Chevron, Redco y Arco tienen los precios más elevados; en tanto que los más económicos son de Repsol, Total y Lagas. Asimismo, mencionó que de las 125 verificaciones realizadas esta semana, en dos gasolineras no permitieron la verificación (una en Baja California y otra en Querétaro), y no se encontró ningún rastrillo para robar combustible. En cuanto al gas, en tanque estacionario el precio más alto lo tiene Chihuahua, en 10.98 por litro, y el más económico Nuevo León, con 7.55 pesos; para cilindros, el precio más alto es en Chihuahua, con 20.26 pesos por kilo, y el más económico en Coahuila, en 14.56 pesos.

MVS

 

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto