Conecta con nosotros

México

Prohiben reprobar a niños en primarias y secundarias públicas

Se terminó la época en la que los maestros de primaria y secundaria reprobaban a sus alumnos, y es que a partir del próximo ciclo escolar 2022-2023, en las boletas de los estudiantes solo se podrán otorgar calificaciones mínimas de 6.0.

Estas deberán ser colocadas en la boleta de calificación para aquellos estudiantes que no tuvieron presencia continua en las clases o los que tuvieron una comunicación intermitente, por lo que este año no habrá alumnos reprobados.

Solamente en los casos con “comunicación prácticamente inexistente” se debe colocar en su boleta “Sin información”.

Antes que comenzara la pandemia, para poder aprobar el año, era necesario cumplir con el 80 por ciento de la asistencia, en cambio, se anunció que las faltas no serían motivo para reprobar.

El anteproyecto para el ciclo escolar 2021-2022, publicado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y la Secretaría de Educación Pública señala que:

  • Bajo ninguna circunstancia, los estudiantes inscritos en cualquier grado del nivel básico pueden ser reprobados.
  • La calificación mínima que se debe colocar en la boleta será 6.0.

Esta decisión evita que los adolescentes se queden un año más cursando el mismo nivel y que ocupen un alumno perteneciente a una generación posterior a la suya.

Lo anterior fue respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) rumbo al fin del ciclo 2021-2022.

México

AICM reabre tras inundaciones que afectaron a casi 15 mil pasajeros

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reanudó sus operaciones tras permanecer suspendidas por más de cuatro horas debido a las fuertes lluvias que azotaron la capital la noche del domingo. La suspensión inició a las 19:45 horas y aunque a las 00:05 comenzaron a reabrir parcialmente las pistas 05 izquierda y 23 derecha, fue hasta las 6:00 de la mañana del lunes que se restableció la operación total, incluyendo las pistas 05 derecha y 23 izquierda.

Las intensas lluvias provocaron encharcamientos y filtraciones de agua en las terminales 1 y 2, dificultando el tránsito de cientos de pasajeros que quedaron atrapados tanto para ingresar como para salir del país. Ante esta situación, un equipo especializado con vactor y motobombas trabajó para optimizar las condiciones de las pistas, rodajes y plataformas, permitiendo la movilización segura de las aeronaves.

La suspensión afectó directamente a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros, quienes fueron desviados a aeropuertos alternos y se encuentran en espera de la reasignación de sus vuelos por parte de las aerolíneas. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos donde se observa el agua entrando por el techo y las áreas inundadas dentro de las terminales, reflejando el impacto que la tormenta causó en uno de los principales puntos de conexión aérea del país.

La reapertura completa del AICM se da en medio de un operativo especial para agilizar la recuperación de las operaciones y minimizar retrasos adicionales, mientras las autoridades mantienen vigilancia para evitar que nuevas lluvias vuelvan a afectar la infraestructura aeroportuaria. Se prevé que en las próximas horas se normalice el flujo de pasajeros y vuelos, aunque las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus vuelos y acudir con anticipación a las terminales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto