Conecta con nosotros

Chihuahua

Prohibido el cobro de cuotas a partir del próximo ciclo escolar: Duarte

–  “Garantizar el artículo tercero es un reto enorme pero lo tenemos que hacer. La solución de los grandes problemas requiere de un gran compromiso e invertir en la educación es lo mejor que puede hace el estado mexicano”, expresó el Gobernador del Estado César Duarte Jáquez durante la presentación del Modelo de Participación para la Operación de las de las Escuelas Públicas.

Ahí se anunció que a partir del próximo ciclo escolar 2013-2014 está prohibido en el estado de Chihuahua el cobro o aceptación de las cuotas de las Sociedades de Padres de Familia en los planteles públicos de educación básica.

“Ayer se tuvo una reunión con la  Secretaría de Hacienda para que se nos den más recursos para este sector, somos la entidad que mayor inversión hace para subsidiar la educación, que se dé un trato equitativo ya que lugares como el Distrito Federal no pagan nada”, indicó el mandatario.

Duarte Jáquez dio a conocer que durante el 2011 Chihuahua invirtió más de 8 mil millones de pesos y el año pasado la cifra se elevó a más de 9 mil millones.

Para concluir su intervención el Gobernador dijo que se suma al esfuerzo para que los maestros tengan mejores condiciones de trabajo; y esto se pueda resumir en generaciones mejor preparadas.

Al hacer uso del micrófono en el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Quintana Silveyra puntualizó: No hay otra área en la vida que de mayor calidad de vida que la educación, desde el inicio de esta administración se planteó que ningún niño y joven quedaran sin un lugar en la escuelas y hoy es un hecho, la apertura de 40 mil espacios educativos lo hizo posible”.

El funcionario señaló que el maltrato a los niños mejor conocido como bulliying es un problema que habla mal de la sociedad y no lo podemos permitir; el compromiso social de la educación es tarea de todos, no solo del magisterio, toda la sociedad se tiene que involucrar tomar su parte que le corresponde, este modelo de partición nos va a permitir eliminar la cuota por inscripciones.

“Gobierno del Estado ha otorgado más de un millón de pesos en útiles escolares, brinda anteojos gratis a todos los niños de educación media que lo necesiten, se ha apoyado con 60 mil becas y se ha invertido en rehabilitación de espacios mil millones de pesos en el 2012”, dijo Quintana Silveyra.

 

Por su parte el Alcalde de esta frontera Héctor Murguía Lardizábal expresó que los  maestros son los pilares de la paz social del país porque ellos conducen las mentes de los niños.

 

El Modelo de Participación para la Operación de las de las Escuelas Públicas contempla que Gobierno del Estado cubra:

*Servicios: realizará el pago de los servicios de agua, electricidad, predial, gas, teléfono e internet.

*Operación diaria del plantel escolar: los gastos derivados de la operación diaria del plantel escolar, serán solventadas por las tiendas escolares, las cuales generaran un factor renta; además este modelo va a contribuir a mejorar la alimentación de los estudiantes y los recursos que se generen serán en beneficio de la propia escuela.

*Infraestructura y Equipamiento: las reparaciones menores de los planteles se buscará la colaboración de las administraciones municipales y en caso de situaciones emergentes se podrá disponer del fondo escolar, generado por las tiendas escolares.

Entre los asistentes a esta presentación se encontraban el Secretario de Obras Públicas Javier Garfio Pacheco, el Secretario de la Sección 42 del SNTE René Frías y los Diputados Enrique Serrano Escobar y Alba Almazan entre otras personalidades.

Redacciòn: Corina Muruato

gobernador

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Bonilla tiende puentes con el PRI municipal y apuesta por el diálogo político

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, dio a conocer que su reciente reunión con Alejandro Domínguez, dirigente estatal del PRI, también tuvo como objetivo abrir canales de comunicación con el líder municipal del tricolor, Pedro Berestain, con quien no había tenido contacto previo.

Bonilla destacó que su gobierno proviene de una coalición entre distintas fuerzas políticas, lo que —dijo— implica una responsabilidad moral de trabajar de manera coordinada, más allá de los colores partidistas.

“El futuro político se definirá más adelante; quienes aparecemos en la fotografía no somos los que decidiremos si vamos juntos o no. Hay otras mesas donde se tomará esa decisión”, comentó, en referencia a posibles acuerdos de cara a los comicios de 2027.

El edil también mencionó que el encuentro con Domínguez fue una oportunidad para reconocer su labor al frente del PRI estatal, reiterando su compromiso con el respeto institucional y la apertura al diálogo en beneficio de la gobernabilidad de la ciudad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto