Conecta con nosotros

Chihuahua

Promueve ICATECH riqueza gastronómica de Chihuahua en 8vo. Concurso Gastronómico en Tlaxcala

-La entidad es representada por dos equipos del Instituto

En el Octavo Concurso Gastronómico que se lleva a cabo en la unidad Chiautempan del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (Icatlax) dos equipos del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH), representaron al Estado de Chihuahua y su riqueza culinaria.

El evento fue organizado por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), con el objetivo de consolidar el fomento a la formación para el trabajo y coadyuvar a los estados del país a través de la formación culinaria.

Arturo Morales Reyes, director general del
ICATECH acompañó a los participantes e indicó estar seguro de que los equipos chihuahuenses demostrarán su pasión y habilidad en la cocina, brindando una gran variedad de sabores y un ejemplo de las tradiciones del estado.

Además, el funcionario expresó que el concurso es un escaparate para resaltar la diversidad de ingredientes y técnicas que caracterizan a nuestra tierra, promoviendo así la cultura gastronómica de la región.

El concurso cuenta con participantes del CECATI 135 del Estado de México, CECATI 29 de Tlaxcala, CECATI 10 de Nuevo León, ICATECH de Chihuahua, ICATEN de Nayarit, ICATEQ de Querétaro, ICATHI de Hidalgo, ICATVER de Veracruz, ICATCAM de Campeche, IDEFT de Jalisco e ICATEC de Coahuila, entre otros.

La riqueza culinaria de México es un pilar de nuestra identidad y patrimonio cultural, atrayendo a amantes de la comida de todas partes del mundo, además la participación de nuestra entidad contribuye a preservar y difundir esta invaluable herencia, y así fortalecer los lazos entre las entidades y la promoción de la unidad nacional a través de la cocina.

El evento es cerrado al público y todos los platillos serán evaluados por especialistas en la materia, siendo el estado ganador encargado de organizar el evento para el próximo año.

Chihuahua

Obtiene Startup de Chihuahua Capital segundo lugar en competencia mundial

• Savefruit es una empresa con enfoque en la preservación de frutas y verduras en su traslado a otros países a través de nuevas tecnologías

Como lo ha mencionado el alcalde Marco Bonilla, la innovación y la competitividad son piezas clave para el desarrollo de la ciudad, por tal motivo el Gobierno Municipal reconoce a “Savefruit”, emprendimiento originario de Chihuahua Capital, por ganar segundo lugar en la competencia mundial “Startup World Cup” en San Francisco, California.

 

La Startup World Cup reconoció a Savefruit como una de las empresas más destacadas del mundo, demostrando la excelencia y el potencial de la comunidad emprendedora mexicana y destacando por su enfoque revolucionario en la preservación de las frutas y verduras en su traslado a otros países a través de una tecnología propia de la compañía.

 

A inicios de noviembre, se llevó a cabo la etapa previa del “Startup World Cup” en la ciudad de Chihuahua, competencia en la cual el Gobierno Municipal participó como patrocinador y organizador. En ella Ricardo Valles, un joven recien egresado del Tecnológico de Monterrey y fundador de la empresa “Savefruit”, obtuvo el primer lugar y el pase al mundial que se llevaría a cabo en Estados Unidos.

 

Más de 50 participantes de todo el mundo presentaron sus proyectos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el evento “Startup World Cup”, organziado por Pegasus Ventures, una firma líder en inversiones y promoción de emprendimientos a nivel global.

 

«Este logro es un testimonio del talento, la dedicación y la innovación que fluyen en la comunidad emprendedora en México». «Nos llena de orgullo haber alcanzado el segundo lugar en esta competencia global, mostrando al mundo el potencial de la innovación mexicana», mencionó el joven Ricardo Valles.

 

Para Chihuahua Capital, esto no solo resalta el potencial de Savefruit, sino que también subraya la capacidad de México para ser un centro de innovación y emprendimiento a nivel mundial. La comunidad empresarial, los patrocinadores y el apoyo gubernamental han sido elementos clave que han permitido que empresas como Savefruit alcancen nuevas alturas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto