Conecta con nosotros

México

Promueven las becas “Qatar”, una excelente opción para estudiantes mexicanos

Por motivo del Día Internacional de Proteger la Educación de Ataques, la Embajada del Estado de Qatar en México organizó el segundo encuentro de proteger la educación en la Embajada en la Ciudad de México.
Durante el evento, el Excmo. Embajador Mohammed Alkuwari anunció las Becas “Qatar” en coordinación con el Fondo de Qatar para el desarrollo y en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible y para garantizar las oportunidades de una educación de calidad para los países en desarrollo.
Participaron en el evento:
-Excmo. Embajador Mohammed Alkuwari, Embajador del Estado de Qatar en México.
-Excmo. Embajador Mohammed Saadat, Embajador del Estado de Palestina y decano del cuerpo diplomático.
-Excmo. Embajador Abdulfattah Lebbar, Embajador de Marruecos.
-Diputada Martha Camacho.
-Dr. Armando Barriguete, Director General de Política Educativa de la Secretaría de Educación Pública, en representación de la Secretaria Mtra. Delfina Gómez.
-Quim. Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, Secretaria General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM.
-Prof. Eliud Terrazas Cevallos, Secretario General de la Sección 17 del SNTE
En sus palabras el Excmo. Embajador Alkuwari dijo:
“…. Saludo de paz sostenible a todas y todos los presentes.
Para comenzar , me gustaría tomar prestada las frases del gran filósofo brasileño Paulo Freire, cuales afirmaban que educar no es aprender a repetir palabras, sino a decir su palabra, y allí donde quiero detenerme.
Porque la esencia de este día está enfocada en informarle al mundo que existen grandes cantidades de niñas y niños en zonas de riesgo, padeciendo hambre, frio, además cohibidos de recibir educación, el derecho más sagrado según el Artículo 26 La Declaración Universal de Derechos Humanos, Y Tomando en cuenta , que nuestro gobierno esta apegado a la los pactos y tratados internacionales, según establece el Artículo (6) de nuestra constitución, yo como representante de mi gobierno y pueblo no podré ser indiferente a los ataques que sufre la educación en cualquiera parte del mundo, incluso mi adorado México.
En este recinto tanto ustedes como yo, estamos conscientes de las duras secuelas de la pandemia de Covid-19, y aunado a esto, las niñas y niños y jóvenes en países de guerras y conflictos armados, aparte de las zonas afectadas por los desastres naturales.

Yo quiero pedirles a los presentes acá, pensar por un momento y ponerse en el lugar de un niño de 9 o quizás 10 años, refugiado en las ruinas de un edifico, derrumbado por la guerra, con un fusil en la mano izquierda, y con un cigarro con la otra mano, jugando el mismo juego de guerra con demás niños, imaginasen este escenario.
Y ahora les pregunto ¿Qué futuro tendría ese niño?
O para no ir tan lejos, las niñas víctimas de la trata infantil, ¿Cuál es su futuro cuando alcanzan la mayoría de edad?
La repuesta es clara: un futuro incierto
Pero estoy seguro que los escenarios antes presentados , con una buena educación cambiaria un futuro incierto a un futuro seguro lleno de oportunidades.
Y en este orden de idea aprovecho esta ocasión para anunciarles que Qatar Scholarships un programa encabezado por el Fondo de Desarrollo de Qatar en cooperación con varias instituciones educativas prestigiosas y líderes en el estado de Qatar. Estará ofreciendo becas en programas de educación superior, a estudiantes internacionales de países en desarrollo interesados en estudiar en Qatar.
Es un programa impulsado por la (Visión Nacional Qatarí 2030), buscando promover la educación de calidad en todo el mundo en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible numero (4) que es «Garantizar una educación justa e inclusiva para todos y mejorar el aprendizaje permanente para todos».
Así que, si hay algún estudiante mexicano interesado en continuar su educación en Qatar, lo alentamos a que visite nuestras páginas de universidades asociadas para obtener más información sobre las oportunidades académicas disponibles y el proceso de solicitud.
A modo de cierre:
No quiero que este evento sea un mero acto memorable que termine con unas fotos llamativas para las redes.
No, para nada.
Quiero que este evento deje en claro la disposición del gobierno qatarí en trabajar mano a mano con el gobierno y el pueblo de México, en pro de la protección de la educción hacia una paz sostenible.
Una paz sostenible: implica prevenir conflictos, más que gestionarlo, y enfocarnos en las causas de los mismos, por lo que está fuertemente atado con los logros del desarrollo. Qatar tiene a su disposición diferentes recursos y herramientas para buscar la paz y resolver conflictos, tal vez no podemos acabar con la violencia, quizás no logremos controlar el cambio climático en su totalidad, pero si podemos permitir que las próximas generaciones gocen de un planeta menos conflictivos y más seguro.
A todas y todos los presentes acá, Dejo mi invitación para Proteger la educación de los ataques hacia una paz sostenibles, cada quien desde su trinchera, para alcanzar una educación digna de nuestros niños y niñas, parecida a la postulada por Hesíodo, poeta de la Antigua Grecia. «La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser.”

Para más información sobre las becas de Qatar, y para iniciar su registro, favor de visitar la página: http://qatarscholarships.qa

Oficina de Comunicación y Prensa Embajada del Estado de Qatar México.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto