Conecta con nosotros

México

Promulga EPN Ley de Desaparición Forzada

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto promulga la Ley de Desaparición ante algunos representantes de la sociedad civil.

El acto inició alrededor de las 11:00 de la mañana, y se realiza de forma privada, hecho que generó inconformidad entre algunas organizaciones sociales ante la importancia del acto.
De acuerdo a la Presidencia de la República, se emitirá una comunicado para informar sobre el acto en el que de acuerdo a organizaciones civiles, Peña Nieto admitió que existen muchos desaparecidos en el país.

De forma paralela, activistas convocaron a una conferencia de prensa a las afueras de Los Pinos en reclamo al no haber sido invitados al evento.

El término, el jefe del Ejecutivo viajará al municipio de Yautepec, Morelos para supervisar las acciones de reconstrucción tras los sismos.

Se prevé que el presidente realice un recorrido por algunas comunidades de la entidad para verificar la entrega de tarjetas electrónicas, y al término, emitirá un mensaje para dar a conocer avances en la materia.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto