México
Propone Cruz Pérez Cuéllar reforma al Sistema Integral de Justicia

Con el objetivo de crear mecanismos para evitar la reincidencia del delito de adolescentes y procurar su reinserción social de manera especializada, el senador por Morena Cruz Pérez Cuéllar, propuso en el marco de la VI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario, una reforma al Reforma al Sistema Integral de Justicia.
A través de una reunión plenaria en modalidad a distancia, en la que no participaron funcionarios federales ni secretarios de estado, las y los senadores expusieron diversos temas o reformas que habrán de presentarse en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legislativo que esta por iniciar el 1º de febrero.
Durante la plenaria se presentaron iniciativas, como la reforma a los ordenamientos que regulan el financiamiento público de los partidos políticos nacionales para reducir su asignación presupuestal; la reforma a la Ley del Banco de México y la reforma en materia de Subcontratación (Outsourcing)
De la misma manera, se propuso la: Ley de la Fiscalía General de la República; la creación de la Ley de Economía Circular; la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos y se revisó la aprobación de las Leyes Secundarias y las adecuaciones normativas derivadas de la reforma constitucional en materia educativa; Ley de Educación Superior y de la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación
Pos otro lado, se planteó la Conclusión del Trámite de la Ley de Educación Superior; se proyectó la entrega de la Medalla Belisario Domínguez y se presentó la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario de Morena para el Segundo Periodo del Tercer An?o de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
Durante su intervención, el senador chihuahuense expuso que la iniciativa que esta promoviendo, pretende adicionar a los supuestos que admiten el internamiento de personas adolescentes, el robo cometido mediante la utilización de objetos que tengan la apariencia, forma o configuración de armas de fuego; es decir, armas réplica.
“Nuestro trabajo como Legisladoras y Legisladores es modificar las leyes para que, en este caso, los adolescentes no se inserten en las filas de la delincuencia, evitando con ello que quienes hayan cometido un delito, lo continúen haciendo como un estilo de vida” mencionó el senador morenista durante la argumentación de su iniciativa.
Para finalizar, el senador Pérez Cuéllar, se congratuló que durante VI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, se definiera una agenda legislativa mediante la cual, se buscará dar continuidad a los trabajos parlamentarios para materializar el rediseño de diversos instrumentos legales que construyen las bases jurídicas y normativas para hacer frente a los diferentes retos que tiene el paí
Escribe tu comentario

México
Encuentran águila real bajo el Templo Mayor

El equipo del Proyecto Templo Mayor (PTM) encontró un bajorrelieve con la imagen de un águila real, que mide 1.06 metros de largo y 70 centímetros de ancho, que correspondería al gobierno de Motecuhzoma Ilhuicamina (1440-1469 d.C.).
La expresión escultórica fue hallada en el cruce de las calles República de Argentina y República de Guatemala, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, al pie del Templo Mayor, en el eje central de la «capilla» dedicada a Huitzilopochtli.
«Si bien fue en febrero de 2020 cuando un equipo multidisciplinario concluyó la liberación y la limpieza de esta itzcuauhtli, voz nahua que significa «águila de obsidiana», y con la cual los mexicas se referían al águila real (Aquila chrysaetos canadensis), es ahora, cuando se ha profundizado su investigación en gabinete, que se da a conocer el hallazgo», informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.
La figura del águila real fue labrado en tezontle rojo y de acuerdo con sus dimensiones: 1.06 metros de largo por 70 centímetros de ancho, fue catalogado como el bajorrelieve de mayor tamaño dentro de un conjunto de 67 elementos similares encontrados hasta el momento en el Templo Mayor.
El bajorrelieve se encontraba al pie de la edificación más importante para los mexicas y en el eje central que cruza la «capilla» de Huitzilopochtli y la escultura monumental de la diosa Coyolxauhqui. También está próximo al Cuauhxicalco, edificio circular cuyo nombre se traduce como «lugar de la jícara del águila», donde, según documentos del siglo XVI, se realizaban las incineraciones rituales de los gobernantes tenochcas.
El hallazgo se dio durante la novena temporada de campo del PTM, informó el arqueólogo Rodolfo Aguilar Tapia. En ese tiempo, los trabajos estuvieron centrados en la exploración del «puente liga» que une a las calles de Guatemala y Argentina, donde en la época prehispánica se ubicaba la plaza oeste del Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan.
Este piso es único en todo el Templo Mayor ya que contiene bajorrelieves que aluden a la concepción dual del edificio. Del lado sur, donde estamos explorando, se encuentran elementos como esta águila, vinculados con el ciclo mítico del nacimiento de Huitzilopochtli; mientras que al norte, los bajorrelieves localizados anteriormente —los primeros en 1900 por Leopoldo Batres, y los posteriores por el PTM y el Programa de Arqueología Urbana (PAU)— contienen representaciones asociadas con Tláloc, el ciclo del agua y la regeneración del maíz», dijo Aguilar Tapia.
La pieza tiene un buen estado de conservación, señaló el arqueólogo, porque el piso de la plaza «fue cubierto desde tiempo prehispánicos, durante las ampliaciones del Templo Mayor».
A pesar de que los trabajadores tuvieron que parar los trabajos por la pandemia, los especialistas indagaron realizaron investigación de gabinete sobre el hallazgo del bajorrelieve.
Una de esas representaciones, señala Aguilar Tapia, está en la Lámina 50 del Códice Borgia, donde se muestra un águila real posando encima de un mezquite, árbol que surge desde una deidad descarnada: «Lo interesante es que esta imagen es iconográficamente muy similar al bajorrelieve que encontramos en campo, en ambas representaciones las plumas rematan en forma de cuchillos sacrificiales, los cuales aluden al nombre nahua del ave: águila de obsidiana».
Ahora, los trabajos estarán centrados en terminar la exploración del piso donde se encuentra en bajorrelieve, «para buscar otros más y luego, con extremo cuidado, retirarlos temporalmente y poder indagar debajo de ellos en pos de ofrendas u otros elementos arquitectónicos. Tras todo este proceso exploratorio, con apoyo de especialistas en restauración, volveremos a colocar cada bajorrelieve en su lugar preciso», dijo el arqueólogo.
El PTM tiene la intención de que luego de sus investigaciones, los bajorrelieves puedan mostrarse al público en su posición original: al pie poniente del Templo Mayor.
Escribe tu comentario

Propone Cruz Pérez Cuéllar reforma al Sistema Integral de Justicia

Por fallas en palancas, Profeco llama a revisar estos modelos de vehículos

Cifra real de muertos por COVID es casi 45% más de lo reportado por Salud: Inegi

Duarte llegaría en 60 días a Chihuahua; aún puede apelar la orden de extradición.

Se contagian 42 personas y cuatro más fallecen por Covid-19 en las últimas 24 horas

Gobernador y Fiscal concentrados en próximas elecciones; Seguridad en el estado un fracaso: Colunga

César Duarte será extraditado a Chihuahua

Sin resolución en caso Duarte: cortan audiencia y jueza analizará las evidencias

Opinión: La pandemia de los niños, por Nancy Toledo

Entran frente frío 32 y 8ª Tormenta Invernal con vientos de hasta 95 km/h

Critican a viuda de José Ángel García por subir selfie con el féretro abierto

César Duarte será extraditado a Chihuahua

AMLO da positivo a COVID-19; tiene síntomas leves

Gana Maru Campos la candidatura del PAN; reconoce Madero la derrota

Italia prepara acciones legales contra Pfizer y AstraZeneca

Se presenta Maru Campos en Tribunal en audiencia preliminar; pide acceso al expediente

Pronostican lluvias en norte y noroeste del estado con ráfagas hasta de 85 km/h

Rusia mandará 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a México: AMLO

Busca IMSS detectar de forma temprana casos positivos de Covid-19

Rebasa Chihuahua las 4 mil 600 defunciones por COVID-19

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Duartehace 20 horas
César Duarte será extraditado a Chihuahua
-
Chihuahuahace 18 horas
Se contagian 42 personas y cuatro más fallecen por Covid-19 en las últimas 24 horas
-
Duartehace 17 horas
Duarte llegaría en 60 días a Chihuahua; aún puede apelar la orden de extradición.
-
Duartehace 20 horas
Sin resolución en caso Duarte: cortan audiencia y jueza analizará las evidencias
-
Slider Principalhace 19 horas
Gobernador y Fiscal concentrados en próximas elecciones; Seguridad en el estado un fracaso: Colunga
-
Opiniónhace 24 horas
Opinión: La pandemia de los niños, por Nancy Toledo
-
Autoshace 10 mins
Por fallas en palancas, Profeco llama a revisar estos modelos de vehículos
-
Nota Principalhace 14 mins
Cifra real de muertos por COVID es casi 45% más de lo reportado por Salud: Inegi