Conecta con nosotros

Chihuahua

Propone Duarte Ley para Sancionar la Tortura

El Gobernador César Duarte Jáquez presentó al Congreso local una iniciativa para derogar diversos artículos del Código Penal del Estado, a fin de expedir la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura en el Estado de Chihuahua.

 

Con lo anterior, el mandatario pone de manifiesto que Chihuahua es una entidad comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos, tal y como lo ratificó que su reciente visita el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, quien destacó que el Estado es el primero en el país en entregar a ese organismo una base de datos sobre los casos documentados de tortura y extorsión.

 

En la iniciativa enviada, se destaca que a pesar de que la legislación local aborda la materia (Código Penal, Código de Procedimientos Penales y la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales), además de que tiene acuerdos de operación en la misma, es de suma importancia que se generen las herramientas jurídicas que sistematicen de manera ordenada e integral el tratamiento de la tortura, no sólo para su sanción, sino para su efectiva prevención y erradicación.

 

Por lo tanto, el mandatario propone no únicamente una simple reforma, en especifico al Código Penal, sino la expedición de una normatividad especial que con sus contenidos le dé vigencia a una serie de tratados internacionales, celebrados y ratificados por el Estado Mexicano, enfocados específicamente a prevenir, sancionar y erradicar ese delito en la entidad.

 

Entre los aspectos relevantes del proyecto, destacan el incremento de la penalidad máxima de 12 a 15 años y el establecimiento de la aplicación de la pena de inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, comisión o empleo público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta.

 

Asimismo, se amplía el universo de servidores públicos que pueden ser responsables por este delito, y se establece sanción para el agente del Ministerio Público que, teniendo conocimiento por denuncia o de cualquier otra forma del delito de tortura, no inicie la investigación correspondiente.

 

En los términos de los instrumentos internacionales en la materia, se incluye un precepto que específicamente dispone los casos de reparación del daño e indemnización a la víctima u ofendido por este delito.

 

También se dispone la garantía de protección plena para las personas que se encuentren bajo investigación, detención, arresto, prisión, entre otras, por parte de los servidores públicos involucrados su custodia y tratamiento.

 

Se refrendan además algunas disposiciones procesales, como la invalidez de la declaración del imputado en un proceso penal, que haya sido obtenida por medio de tortura, así como la imprescriptibilidad de este delito.

 

Igualmente se disponen con claridad algunos supuestos bajo los cuales de ninguna manera se podrá justificar infligir tortura a ninguna persona, como la urgencia en la investigación, la inseguridad del establecimiento penitenciario, entre otras.

 

Se otorga también el derecho para los detenidos, procesados y sentenciados, de que en cualquier momento que lo soliciten, o bien, lo hagan su defensor o incluso la CEDH, sean revisados por un médico legista, quien a su vez, al identificar cualquier tipo de lesión, dolor o sufrimiento, lo deberá hacer del conocimiento de la autoridad competente.

 

Finalmente, en esta propuesta de ley, entre otras cosas, se establece la obligatoriedad a cargo de las autoridades competentes de realizar una serie de programas enfocados al tratamiento, difusión y profesionalización de los servidores públicos en materia de derechos humanos, con la participación activa de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Presentará el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo “Drama Fest” puestas en escena canadienses

-Habrá obras de teatro y talleres para toda la familia con acceso gratuito, del 4 al 10 de diciembre en la ciudad de Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua, en coordinación con la compañía Teatro Babel de la Ciudad de México (CDMX), invita al Festival Internacional de Teatro Contemporáneo “Drama Fest”, que se realizará del 4 al 10 de diciembre en la ciudad de Chihuahua y contará con puestas escena gratuitas, de compañías canadienses y nacionales.
 
El evento ofrece una amplia programación y tendrá como sedes al Teatro de la Ciudad y la Plaza de Armas en la ciudad de Chihuahua.

La programación inicia el martes 5 de diciembre con la obra “Sea Sick”, que narra la odisea de 3 años de la periodista Alanna Mitchell, que tuvo alrededor del mundo de la salud y de la ciencia de los océanos.

El miércoles 6 y jueves 7 sube a escena “Logic of the worst”, obra que explora las posibilidades de “lo peor”, a través de historias anecdóticas, demostraciones y vuelos de fantasía.

El sábado 9 continúa la programación con “Costes hundidos”, obra situada en Texas, en el año de 1988 y narra la vida de dos meseros migrantes que imaginan un México sin futuro y cantan en espera de que finalicen los discursos de los políticos.

El domingo 10 se presenta “Extravíos sexuales”, que relata la vida de John, un reconocido novelista y profesor universitario de literatura de 42 años, y la de Anne, una alumna de 19 años con quien mantendrá una relación durante un tiempo y se reencontrarán años después en los tiempos del #MeToo.

Todas las funciones se realizarán en el Teatro de la Ciudad, a las 19:00 horas y no requieren boleto.

En la Plaza de Armas se presenta la propuesta “Burbujas Urbanas”, bajo la dirección de talento chihuahuense, con la presentación de los actores Luis Bizarro y Perla de la Rosa; la puesta consta de cuatro monólogos presentados “en serie” dentro de dos burbujas gigantes. Se trata de un formato de teatro para calle.

El sábado 9 a las 11:30 horas llega “Les Barbelés”, que narra cómo un ser humano se da cuenta que el alambre de espino crece en su cuerpo, su garganta y su boca, impidiéndole poco a poco respirar.

Ese mismo día a las 13:30 horas, se exhibe “Esa que una noche cayó del árbol”, historia de Rebeca, una mujer que vive exiliada y que infringiendo las leyes, será capaz de todo para conocer cuál es su lugar, su sitio, en esta orbe constreñida e inmóvil.

También se realizará “Deer Woman”, monólogo narrado por Lila, hija de un cazador que le enseñó todo lo que sabía. Ella es ex-militar y cuando las circunstancias convergen, encuentra la oportunidad perfecta para vengar el asesinato de su hermana pequeña. La presentación es el domingo a las 11:30 horas.

Además, a las 13:30 horas se exhibe “Déjame ser tus ojos”, basada en una línea de la canción de “I’ll be your mirror” de The Velvet Underground & Nico.

Para impulsar y fomentar el talento artístico chihuahuense, del 4 al 8 de diciembre se impartirá el taller “Interpretación física Bouffon” por Adam Lazarus y el de “Creación escénica” por Mani Soleymanlou; ambos requieren un registro previo. Los links se pueden encontrar en la página www.facebook.com/RedTeatros.

El Drama Fest promueve propuestas nacionales e internacionales con relación al teatro contemporáneo mexicano, así como el desarrollo de trayectorias de dramaturgos y otros profesionales de las artes escénicas.

Para mayores informes, ingresar al sitio www.culturachihuahua.com/dramafest o bien en la página www.facebook.com/CulturaChih.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto