Chihuahua
Propone Duarte Ley para Sancionar la Tortura

El Gobernador César Duarte Jáquez presentó al Congreso local una iniciativa para derogar diversos artículos del Código Penal del Estado, a fin de expedir la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura en el Estado de Chihuahua.
Con lo anterior, el mandatario pone de manifiesto que Chihuahua es una entidad comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos, tal y como lo ratificó que su reciente visita el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, quien destacó que el Estado es el primero en el país en entregar a ese organismo una base de datos sobre los casos documentados de tortura y extorsión.
En la iniciativa enviada, se destaca que a pesar de que la legislación local aborda la materia (Código Penal, Código de Procedimientos Penales y la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales), además de que tiene acuerdos de operación en la misma, es de suma importancia que se generen las herramientas jurídicas que sistematicen de manera ordenada e integral el tratamiento de la tortura, no sólo para su sanción, sino para su efectiva prevención y erradicación.
Por lo tanto, el mandatario propone no únicamente una simple reforma, en especifico al Código Penal, sino la expedición de una normatividad especial que con sus contenidos le dé vigencia a una serie de tratados internacionales, celebrados y ratificados por el Estado Mexicano, enfocados específicamente a prevenir, sancionar y erradicar ese delito en la entidad.
Entre los aspectos relevantes del proyecto, destacan el incremento de la penalidad máxima de 12 a 15 años y el establecimiento de la aplicación de la pena de inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, comisión o empleo público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta.
Asimismo, se amplía el universo de servidores públicos que pueden ser responsables por este delito, y se establece sanción para el agente del Ministerio Público que, teniendo conocimiento por denuncia o de cualquier otra forma del delito de tortura, no inicie la investigación correspondiente.
En los términos de los instrumentos internacionales en la materia, se incluye un precepto que específicamente dispone los casos de reparación del daño e indemnización a la víctima u ofendido por este delito.
También se dispone la garantía de protección plena para las personas que se encuentren bajo investigación, detención, arresto, prisión, entre otras, por parte de los servidores públicos involucrados su custodia y tratamiento.
Se refrendan además algunas disposiciones procesales, como la invalidez de la declaración del imputado en un proceso penal, que haya sido obtenida por medio de tortura, así como la imprescriptibilidad de este delito.
Igualmente se disponen con claridad algunos supuestos bajo los cuales de ninguna manera se podrá justificar infligir tortura a ninguna persona, como la urgencia en la investigación, la inseguridad del establecimiento penitenciario, entre otras.
Se otorga también el derecho para los detenidos, procesados y sentenciados, de que en cualquier momento que lo soliciten, o bien, lo hagan su defensor o incluso la CEDH, sean revisados por un médico legista, quien a su vez, al identificar cualquier tipo de lesión, dolor o sufrimiento, lo deberá hacer del conocimiento de la autoridad competente.
Finalmente, en esta propuesta de ley, entre otras cosas, se establece la obligatoriedad a cargo de las autoridades competentes de realizar una serie de programas enfocados al tratamiento, difusión y profesionalización de los servidores públicos en materia de derechos humanos, con la participación activa de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Escribe tu comentario
También te puede interesar
Chihuahua
Presenta Sindicatura Octavo Informe trimestral de labores

Esta mañana, Amin Anchondo presentó el Octavo Informe Trimestral de Actividades de la Sindicatura durante la sesión de Cabildo, en el marco de los dos primeros años de funciones como síndico del municipio de Chihuahua.
Entre la información dada a conocer, se presentaron datos financieros del Municipio, referente a los ingresos y egresos, así como la tabla comparativa de ejercicio del gasto de cada una de las dependencias al 30 de septiembre del presente año.
En este análisis se muestra que las direcciones de Desarrollo humano y Educación, Desarrollo Económico y Turístico y la Coordinación de Comunicación Social, incrementaron significativamente su gasto, por lo que aparecen más arriba en las dependencias que más gastan, esto a raíz de la contingencia sanitaria por Covid-19.
En lo referente a las revisiones concluidas, destaca la revisión de deudores por anticipo de la que se desprenden dos observaciones: la primera de ellas se localizaron 9 servidores públicos de ésta y otras administraciones que no han comprobado gastos por un momento por un monto de $273,704.79, así como en el 2019 gastos que carecen de comprobación por $1,182,422.95.
Además, se realizó la revisión a la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos municipales, en donde hasta el momento en que se notificó este hallazgo al Órgano Interno de Control (OIC) el 13 de octubre pasado, no se logró identificar la correcta declaración por parte de dos servidores públicos de primer nivel.
De igual forma, se hizo la revisión a las “Turboglorietas”. Obra que representó una de las adecuaciones viales más importantes en los últimos años para la ciudad de Chihuahua. En donde se encontró que la ampliación del contrato fue equivalente a $18’785,084.15, es decir, un 77% más del presupuesto inicial. La revisión fue turnada al Ayuntamiento.
Finalmente, se realizó la revisión de la obra correspondiente a la segunda etapa del camino a Majalca, que presentó pagos duplicados por un monto de $548,467.84, en trabajos de terracerías y obras de drenaje, debido a un error de planeación que hizo necesario que se tuvieran que ejecutar dos veces los trabajos.
Amin Anchondo aprovechó la ocasión para realizar un recuento a dos años de su gestión mencionando que a la fecha desde la Sindicatura se han un total de 227 inspecciones de obra pública, 55 revisiones a dependencias, 45 de las cuales fueron turnadas al Ayuntamiento y al OIC, 6 denuncias la Auditoría Superior del Estado, así como 3 al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) por incumplimientos de transparencia.
Durante los primeros dos años de administración, la Sindicatura ha desarrollado acciones que trascienden. En un resumen de seis ejes, clasificamos cada una de nuestras actividades:
1. Revisiones administrativas, inspecciones de obra pública y denuncias
2. Cumplimiento de todas las facultades y obligaciones que nos marca la ley
3. Construcción de una Sindicatura Abierta
· Quitar la puerta de la oficina del síndico.
· Consejo Consultivo de la Sindicatura donde organizaciones de la sociedad civil participan para vigilar y retroalimentar todo nuestro trabajo.
· Convocatoria #LosMejoresAlGobierno para concursar los puestos y donde la sociedad civil seleccionó los perfiles más adecuados.
4. Innovación en transparencia proactiva
· Desarrollo de la plataforma Sindicatura.mx
· Premio de innovación a la transparencia 2019 que otorga el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE.
5. Empoderamos a la ciudadanía
· Discusión y defensa del reglamento de Participación Ciudadana, Niñas, Niños y Adolescentes.
Desarrollo del programa Guardianes Ciudadanos y su reconocimiento del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) como una de las mejores acciones a nivel mundial.
6. Proyectos que trascienden
· Evento Reivindicando lo Público desde lo local. Participaron más de 15 organizaciones tanto locales como nacionales.
· Mapeando la Corrupción. Revisión de 1932 contratos de compras y obras por un monto de más de 1,690 millones de pesos.
· Plataforma de Publicidad Abierta para el municipio de Chihuahua para transparentar la inversión que hacen los niveles de gobierno en materia de comunicación social y publicidad oficial por un monto de $177,818,991.97.
Escribe tu comentario
Chihuahua
«Queremos cultura y deporte para nuestros hijos, no droga»: Miguel Riggs

Dentro del tema de la aprobación de la marihuana, el diputado Miguel Riggs, dio a conocer que en el sondeo que ha hecho, es que desde a muy tempranas edades es donde detonan las fuertes adicciones en los adultos.
“De manera trascendente es que a ningún padre y madre de familia nos gustaría que nuestros hijos, estén en las drogas, es por eso que debemos mejor meterle recursos a la cultura y al deporte”. Las drogas no te dejan ninguna enseñanza, aunque quieran decir que es como se puede acabar con el narcotráfico.
«Las drogas o en este caso la marihuana, no es punto medular para combatir la delincuencia, porque lo que se debe fortalecer es al arte, la cultura y al deporte en todos los sentidos, ya que esto es lo que fortalece al núcleo de la sociedad. ¿Cuándo hemos escuchado de alguien que sea exitoso o gane premios porque haya estado en las drogas? no lo existe, por eso nuestro objetivo es de crear conciencia y cultura de no a las drogas», aseguró Riggs.
Los que actualmente consumen drogas y dicen que son pacíficos y no le hacen daño a nadie, se les olvida que son ellos mismos quienes están apoyando a las matanzas y al narcotráfico, con su compra.
No se debe incitar ni promover la marihuana y ningún tipo de drogas porque al empezar con su aprobación, tendremos problemas de adiciones severos, en adultos y en menores, debido a que la marihuana, está demostrado es una droga de entrada a otras más fuertes, indicó el diputado del PAN.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Lamentan que fiscal Peniche se ponga a hacer precampaña, cuando Chihuahua se encuentra en crisis de inseguridad

“Es lamentable que el Fiscal General César Augusto Peniche Espejel, se ponga a hacer precampaña cuando el estado y en particular ciudad Juárez se encuentran en una grave crisis por la inseguridad”, manifestó el senador de MORENA, Cruz Pérez Cuéllar, al condenar el actuar del encargado de la seguridad en el estado.
Lo anterior, lo señaló el senador morenista, luego de que el titular de la Fiscalía General del Estado, eligió ciudad Juárez para repartir despensas a nombre de la institución y dejó entrever sus aspiraciones políticas para contender por la presidencia municipal de la frontera.
En ese sentido, el legislador chihuahuense, lamentó que el fiscal se dedique a actividades políticas cuando Chihuahua, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se encuentra entre las seis entidades que concentran el 52 por ciento de la incidencia de homicidios dolosos en el país, mientras que ciudad Juárez es el segundo municipio con más crímenes en todo el territorio nacional.
Dijo que es vergonzoso como el fiscal se burla de los ciudadanos haciendo actividades para promover su imagen, que no son primordiales y ni si quiera se acercan al principal encargo de su función como encargado de la procuración e impartición de la justicia.
Recordó Pérez Cuéllar, que, ante la falta de resultados e incompetencia del fiscal para desempeñar el cargo, desde hace tiempo cuestionó al estado sobre la renuncia de Peniche Espejel, quien aseveró, brilla por su ausencia en los casos de relevancia para el estado, mantiene un récord de homicidios y delitos de alto impacto; y para colmo del cinismo, en lugar de renunciar o ponerse a trabajar anda dedicado a postularse para buscar un cargo público.
Manifestó que es lamentable, cómo Chihuahua se encuentra prácticamente desprotegido, con una fiscalía acéfala con su titular dedicado a hacer precampaña y con un gobernador se pasea por Quintana Roo para asistir a la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional.
Concluyó haciendo un exhortó tanto al fiscal Peniche Espejel, como al gobernador del estado Javier Corral, para se pongan a trabajar en beneficio de los chihuahuenses y dejen de andar posando para la foto en eventos mediáticos que no son prioridad en sus encargos como funcionarios públicos.
Escribe tu comentario

Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19

Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones

Rosario Robles a punto de quedar libre bajo nueva modalidad

La administración Trump autoriza oficialmente la transición de Biden

Presenta Sindicatura Octavo Informe trimestral de labores

#ElSegundero: *¿Qué nos dirá Cruz Pérez? *Maru quiere al PRI en alianza *¿Regresarán Teporaca y Fernando Reyes?

Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?

«Queremos cultura y deporte para nuestros hijos, no droga»: Miguel Riggs

Detienen a 5 por violencia familiar, durante el fin de semana

Lamentan que fiscal Peniche se ponga a hacer precampaña, cuando Chihuahua se encuentra en crisis de inseguridad

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Trasciende video de preso que murió en separos

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Increiblehace 24 horas
Trasciende video de preso que murió en separos
-
Méxicohace 23 horas
Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán
-
Méxicohace 13 horas
AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe
-
Chihuahuahace 22 horas
Fallece el experimentado periodista Alfredo Mena
-
Nota Principalhace 10 horas
López Obrador negó intercambio del general Cienfuegos por jefe del narco
-
Policiacahace 10 horas
Detienen a 5 por violencia familiar, durante el fin de semana
-
La Columna de Segundo a Segundohace 7 horas
#ElSegundero: *¿Qué nos dirá Cruz Pérez? *Maru quiere al PRI en alianza *¿Regresarán Teporaca y Fernando Reyes?
-
Revistahace 8 horas
Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?