Conecta con nosotros

Política

Propone IFE formato menos rígido para segundo debate

El Instituto Federal Electoral va a proponer a los representantes de los candidatos presidenciales un formato distinto para el segundo y último debate que está programado el próximo 10 de junio en Guadalajara, Jalisco.

Las autoridades electorales pondrán sobre la mesa un formato menos rígido y un poco más largo, con una duración de 150 minutos, en lugar de los 120 que duró el primero, con flexibilidad en los encuadres, tomas abiertas y en movimiento y el micrófono abierto.

La Comisión de Debates del IFE tiene contemplado proponer que se retiren los atriles y se coloque una mesa poligonal, de tal forma que permita la interacción entre los candidatos.

La iniciativa incluye a dos moderadores con un «perfil periodístico» y que cuestionen a los presidenciables.

El Instituto quiere colocar un cronómetro en la pantalla para que el televidente pueda ver los tiempos exactos de cada candidato.

Sobre la producción del debate, la propuesta del IFE es que recaiga en algún medio público como TVUNAM, Canal 11 o medios educativos y culturales. En esta ocasión no habrá edecán.

Y mientras eso prepara el IFE, las izquierdas insistirán en su propuesta para aplicar un «formato brasileño», así lo reiteró el representante del PT, Jaime Cárdenas.

«Hay un modelo que se ha utilizado en sudamerica, principalmente en Brasil, en donde un candidato el que le toque en el sorteo puede hacerle una pregunta a cualquier otro candidato y candidata y se entabla entre ellos un dialogo, hay una respuesta al que se le hace la pregunta y después una replica y contrarréplica y después ese esquema continua con los demás candidatos. Entonces bueno, vamos a proponer ese esquema. Claro con un moderador, desde luego con amplitud de tiempo para contestar y para replicar.»

La próxima semana se volverá a reunir la comisión de debates.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Claudia Sheinbaum designa a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la nominación de María del Carmen Bonilla Rodríguez para ocupar el cargo de subsecretaria de Hacienda, poniendo fin a semanas de especulación sobre quién asumiría esta importante posición dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Bonilla, quien desde 2021 ha liderado la unidad de crédito público y asuntos internacionales en la dependencia, cuenta con amplia experiencia en el manejo financiero del gobierno. Entre sus logros destaca la supervisión de una emisión de deuda por 12 mil millones de dólares para apoyar a la empresa estatal Pemex, según reportó el diario El Economista.

La decisión será sometida a votación en un comité legislativo este miércoles, de acuerdo con la agenda del Congreso. De ser ratificada, Bonilla ocupará el lugar que quedó vacante en marzo tras la promoción de Edgar Amador a titular de Hacienda.

La nueva subsecretaria es egresada de la Universidad Anáhuac en Ciudad de México, con especialización en finanzas. Antes de su actual cargo, se desempeñó como coordinadora de inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenta con experiencia como gestora y operadora de activos financieros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto