Conecta con nosotros

Política

Propone Minerva Castillo más becas para estudiantes

 

Becas educativas para jóvenes y niños, seguridad pública y la presencia constante como legisladora, fueron las peticiones que vecinos de la colonia Panorámico, le plantearon a Minerva Castillo, candidata del PRI a diputada por el VI Distrito Electoral Federal, durante el recorrido realizado en este popular suburbio de la ciudad.

Debido a su compromiso de escuchar casa por casa a los ciudadanos que pretende representar en el Congreso de la Unión, Minerva Castillo inicio la visita en el cruce de las calles Chichontepc e Itzalco, tocando puerta por puerta para informar sobre sus propuestas de trabajo, que son el rescate de los valores familiares, la protección a la economía y la sustentabilidad, como prioridades.

A su vez vecinos como la señora Rosario Torres Medina, recibió la primer calca para vehículo con el logotipo de la candidata, que es un corazón con unas manos entrelazadas, simbolizando la “unidad que debe de haber entre la sociedad para poder salir adelante”, explico la candidata.

A su vez, el señor Alberto Rivas Cereceres, vecino de la calle Andrés Enestrosa, insistió en vestir una playera de campaña pues afirmo estar comprometido y entusiasta por las propuestas de trabajo del PRI y de Minerva Castillo, principalmente.

La mayoría de las madres de familia con las que se entrevisto pidieron que una vez como diputada trabaje para conseguir más apoyos en becas educativas para jóvenes como para los niños, pues “representa uno de los mayores gastos que tenemos como familia” explicaron.

Otros vecinos señalaron que la seguridad pública es uno de los puntos más críticos de su colonia pues no solo se han presentado robos en los muchos negocios que existen en la zona, sino que los domicilios particulares se han visto afectados por atracos e incluso sustracción de vehículos, además de que es frecuente escuchar actos delictivos a tan solo unas calles de donde juegan niños pequeños.

La candidata a diputada federal se comprometió a atender con verdadero compromiso, todos esos estragos sociales que dañan al tejido familiar pues recalco que “la unión de la familia es lo más importante para acabar con la delincuencia y lograr una comunidad sana”.

Este recorrido incluye las calles y colonias pertenecientes al Seccional 0734, donde la candidata priista recibió un gran recibimiento por los vecinos quienes

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

La batalla por la alcaldía de Chihuahua se calienta: PAN al frente, Morena afianza posiciones y nuevas figuras emergen

Chihuahua, Chih.— Con la mira puesta en las elecciones municipales de 2025, el escenario político en Chihuahua capital comienza a definirse con mayor claridad. La más reciente encuesta de Populus Mx, realizada el 10 de agosto, arroja un panorama en el que el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene una ventaja significativa, mientras Morena consolida su presencia y figuras emergentes comienzan a alterar el tablero interno.

Según el sondeo, si hoy fueran las elecciones, el 46.3% de los chihuahuenses votaría por el PAN, el 31.5% por Morena y el 13.2% por el PRI. El resto se divide entre otras fuerzas políticas menores y un pequeño sector de indecisos. Este posicionamiento confirma que la capital sigue siendo un bastión panista, pero también que Morena ha logrado construir una base competitiva que le permite soñar con una elección cerrada.

Morena: liderazgo definido, pero con sorpresas

Dentro de Morena, el exalcalde Marco Quezada encabeza las preferencias para ser candidato con un 42.3% de apoyo, seguido muy de cerca por Brenda Ríos, quien suma el 38.1%. Hasta hace pocas semanas, esta parecía ser una competencia exclusivamente entre ambos. Sin embargo, la aparición de Héctor Ochoa con un 9.0% ha comenzado a llamar la atención.

Ochoa, quien en mediciones previas se mantenía con cifras marginales, ha logrado un repunte que lo coloca ya como un aspirante con presencia y potencial de crecimiento. Su avance, aunque todavía distante de los punteros, podría incidir en el reparto final de apoyos dentro de Morena, especialmente si logra capitalizar el desgaste de sus contrincantes en los próximos meses.

PAN: una carrera interna muy pareja

En las filas panistas, la contienda por la candidatura a la alcaldía es una de las más competidas en los últimos años. María Angélica Granados lidera con 37.8%, seguida muy de cerca por César Jáuregui con 35.6%. Rafa Loera, con un 26.6%, no está fuera de la pelea y podría beneficiarse de cualquier fractura interna.

Esta división de preferencias al interior del PAN obliga a sus aspirantes a cuidar el discurso y no desgastar la imagen partidista, ya que un exceso de confrontación podría abrir la puerta para que Morena recorte distancias.

PRI: liderazgo claro, pero sin gran margen electoral

En el PRI, José Luis Villalobos se mantiene al frente con 44.7%, seguido por Fermín Ordóñez (31.6%) y Omar Bazán (23.7%). Sin embargo, el panorama general no es alentador para los priistas, pues a nivel de intención de voto global apenas suman el 13.2%. La competencia interna podría ser intensa, pero la tarea más difícil para el tricolor será reconectar con un electorado que en su mayoría ya ha optado por otras opciones.

Un tablero abierto

Aunque los números actuales muestran al PAN como favorito, la política chihuahuense ha demostrado que los márgenes pueden reducirse rápidamente en una campaña bien articulada. Morena llega con una base sólida y con liderazgos que podrían crecer si logran articular un mensaje competitivo. En ese sentido, la irrupción de figuras como Héctor Ochoa añade un elemento de incertidumbre que podría modificar estrategias y alianzas.

Con meses por delante antes de que se definan las candidaturas oficiales, los partidos tendrán que equilibrar la competencia interna con la necesidad de proyectar unidad. El reto será mantener un discurso propositivo, conectar con los problemas reales de la capital y evitar fracturas que puedan ser aprovechadas por sus adversarios.

La contienda por la alcaldía de Chihuahua ya no es un simple trámite para el partido en el poder; es una batalla que se perfila intensa, estratégica y con espacio para sorpresas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto