Conecta con nosotros

Acontecer

Propone PAN reformar Código de Procedimientos Civiles para evitar simulación en notificaciones

El diputado Jorge Luis Issa González propuso agilizar juicios civiles mediante la presentación de una iniciativa que reforme diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chihuahua con el objetivo de dotar a los jueces de mayores herramientas para impartir justicia.

El diputado Jorge Luis Issa González propuso agilizar juicios civiles mediante la presentación de una iniciativa que reforme diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chihuahua con el objetivo de dotar a los jueces de mayores herramientas para impartir justicia.

Al presentar su iniciativa con carácter de decreto, el legislador informó que ésta surgió luego de la inquietud de abogados y ciudadanos, en el sentido de que existía la necesidad de contar con mejores herramientas procesales para que los jueces civiles impartieran justicia de manera más eficiente e imparcial.

El diputado panista Jorge Issa expuso que el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chihuahua, fue aprobado desde diciembre del año 1973, lo que causa que muchas de sus disposiciones legales sean obsoletas e improcedentes.

“Cabe destacar que en los últimos años, muchos se han aprovechado precisamente de las lagunas jurídicas contenidas en dicho código para burlar la profesión de la abogacía, ya sea presentando documentos falsos en un juicio, y/o simulando diligencias judiciales para obtener una sentencia favorable en perjuicio de la parte demandada” destacó.

Indicó que la simulación en el caso de las notificaciones judiciales es una práctica que no ha sido erradicada, y que en su calidad de representante de la sociedad chihuahuense ha sido receptor de quejas con respecto a que algunos oficiales notificadores no realizan las obligadas notificaciones conforme a lo previsto en la normatividad, por eso con esta reforma se establece que “…en las diligencias de emplazamiento, el ministro notificador tomará fotografías del lugar donde se actúa y de la persona que los atiende; mismas que se anexaran al acta respectiva”, concluyó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Nueva York inundada por lluvias torrenciales; el Metro parcialmente paralizado

Nueva York.- Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el noreste de Estados Unidos inundaron carreteras en Nueva York y paralizaron parcialmente el metro y los aeropuertos.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el «estado de emergencia» para Nueva York, Long Island, al este de la megaciudad, y el valle de Hudson, debido a «las precipitaciones extremas que se están observando», según anunció en X (antes Twitter).

Imágenes difundidas por periodistas de la AFP, medios locales y redes sociales mostraban vehículos circulando con dificultad por carreteras inundadas o incluso completamente bloqueadas por el agua, que llegaba hasta el nivel de las ventanillas de los automóviles.

Numerosas estaciones de la gigantesca red de metro de la metrópolis han quedado parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn.

«Seguimos evacuando el agua de las vías en estaciones de Brooklyn y Manhattan», indicó en X la cuenta oficial del metro de Nueva York.

El aeropuerto de La Guardia anunció por su parte que todos los accesos a la Terminal A están «actualmente cerrados».

La congresista demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez dijo en un correo electrónico que envió a sus electores que habían caído entre 5 y 12 cm de lluvia en los distritos de Manhattan, Queens y Brooklyn, y aún se esperan entre 2,5 y 7 cm, según las zonas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, las abundantes precipitaciones son causadas por un sistema de baja presión que se extiende a lo largo de la costa del Atlántico medio y atrae aire húmedo del océano, «produciendo áreas de fuertes lluvias sobre las regiones del norte y del este».

En septiembre de 2021 el huracán Ida mató a 13 personas sólo en la ciudad de Nueva York, la mayoría atrapadas en los sótanos de antiguas casas transformadas en apartamentos en una urbe que vive una grave crisis inmobiliaria.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto