Conecta con nosotros

Chihuahua

Proponen elaborar un análisis de causes naturales de agua en la ciudad

El regidor del Partido Revolucionario Institucional en Ayuntamiento de Chihuahua, Leonardo González Montes de Oca propone que se realice un análisis hidrológico con el fin de localizar e inventariar los cauces naturales de agua que existen en la ciudad.

El regidor del Partido Revolucionario Institucional en Ayuntamiento de Chihuahua, Leonardo González Montes de Oca propone que se realice un análisis hidrológico con el fin de localizar e inventariar los cauces naturales de agua que existen en la ciudad.

Con la finalidad de instalar los denominados Gaviones, los cuales permiten disminuir la velocidad del escurrimiento y su poder erosivo, retiene piedra, basura y cuerpos solidos, y que favorece la retención e infiltración de agua; además de que son fáciles de construir y funcionan como presas filtrantes.

La capital de la entidad es un territorio con múltiples vertientes de arroyos, canales y vasos de agua, a los cuales no se les ha dotado de obras de infraestructura para controlar los escurrimientos, su poder erosivo y de acumulación de basura.

Lo anterior, el regidor del PRI lo propone con la finalidad de prevenir daños y desastres ocasionados por la temporada de lluvias que esta por iniciar, por ello la importancia de realizar este análisis.

“Cuando se registran las lluvias en la ciudad se observa que el escurrimiento de agua arrastra grandes cantidades de tierra, basura y desechos de toda índole”, agregó.

Para finalizar el regidor Montes de Oca señalo que con acciones de prevención es como la comunidad chihuahuense vive mejor.

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto