Conecta con nosotros

Chihuahua

Proponen incorporar nuevas especies de frutas en el estado

En afán de incrementar la producción y comercialización frutícola en la zona noroeste del estado, plantean la realización de pruebas de uso industrial con frutos alternos a la manzana y el durazno, en huertos fenológicos con la empresa JUMEX que ubica una de sus plantas en La Junta, municipio de Guerrero.

 

Esto es como parte del proyecto “Innovación” de Grupo JUMEX, que consta de evaluar la vocación industrial de diversos frutos para el estado de Chihuahua.

 

“La región noroeste del estado de Chihuahua cuenta con gran potencial para la diversificación frutícola que permita generar materia prima para la operación de la planta procesadora de fruta y concentrados de Grupo Jumex” afirma Alberto Chretín Castillo, Secretario Estatal de Economía.

 

Con ello se busca desarrollar nuevos cultivos industriales y la utilización más eficiente de la capacidad de la planta JUMEX, indicó.

 

Los frutos a evaluar son fresa, arándano, granada, frambuesa, zanahoria, tomate, por mencionar algunos que son potencialmente viables para su producción, transformación y comercialización de manera alterna a lo que ya se hace con la manzana y el durazno.

 

La Secretaría Estatal de Economía, a través de la Dirección de Industria y Agroindustria, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la UACH y Grupo JUMEX, proponen vincular estas actividades con el Departamento de Tecnologías de Alimentos del Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc.

 

Indica el funcionario que se propone el desarrollo de material vegetativo seleccionado en las huertas fenológicas (patrones, estolones y árboles) para su transferencia a huertas comerciales en los viveros de Basuchil y San Isidro.

 

“Sabedores del liderazgo de Chihuahua en producción y exportación de manzana, nuez, chile y cebolla, además de otros, confiamos en que proyectos como éste prometen mucho éxito para los años venideros, conforme a las condiciones globales actuales, a través de una diversificación sana en la producción industrial” agregó.

 

Añade que se dan factores que influyen en el precio de estos productos, como el incremento en la demanda que se avecina en los próximos años, dadas las condiciones climáticas en el mundo que provocarán poca oferta en las regiones donde tradicionalmente se producen; “es una oportunidad inmejorable de darle un valor agregado a nuestro campo, si diversificamos de manera alterna nuestra actividad agropecuaria, podemos ser punta de lanza de otra ramificación comercial en Chihuahua”.

 

Para ello se plantea la construcción de una sección de capacitación para productores de la región en las instalaciones de la Huerta La Semilla, propiedad de la UACH.

 

Aunado a esto, se plantea la construcción y equipamiento de un laboratorio industrial para el análisis de pesticidas, con el fin de determinar el residual que puedan ser organoclorados, organofosforados y organonitrogenados.

 

Destaca también que en semanas anteriores, Grupo JUMEX entregó al Gobierno del Estado en comodato equipo agrícola, con el cual se lleva a cabo este proyecto.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Terror en la carretera Chihuahua-Ojinaga: hallan cuerpo desmembrado, calcinado y con armamento de alto poder

La violencia volvió a dejar su firma con sangre en una de las rutas más transitadas del estado. La mañana de este miércoles, autoridades fueron alertadas por la presencia de restos humanos en la carretera Chihuahua-Ojinaga, a la altura de un tramo despoblado. Aunque el reporte inicial hablaba de dos cuerpos, elementos de la Policía Estatal confirmaron que se trataba de un solo cadáver, desmembrado y calcinado.

El hallazgo fue aún más inquietante por los objetos encontrados junto a los restos. En el sitio yacían una cabeza humana, dos brazos cercenados, dos fusiles de asalto, tres cargadores, un chaleco porta placas color negro y dos identificaciones oficiales a nombre de Gerardo V. V., con domicilio en Villa Vicente Guerrero, Durango. Las piezas humanas estaban esparcidas sobre el pavimento y zonas aledañas, en lo que se presume fue una ejecución con mensaje entre grupos criminales.

La escena fue asegurada por agentes estatales, mientras que minutos después arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado y personal de la Guardia Nacional, quienes desplegaron un operativo de resguardo del área e iniciaron las primeras diligencias. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la identidad de la víctima ni el móvil del crimen.

La brutalidad del caso, sumada a la presencia de armamento militar, refuerza las líneas de investigación relacionadas con el crimen organizado. Las autoridades no descartan que la víctima haya pertenecido a alguna célula delictiva y que su ejecución esté vinculada con ajustes de cuentas o disputas territoriales entre cárteles que operan en la región.

Este hecho se suma a una cadena de actos violentos registrados en el estado durante las últimas semanas, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la inseguridad en zonas carreteras y la capacidad de respuesta institucional. Las autoridades han pedido colaboración ciudadana para recabar información que permita dar con los responsables, aunque reconocen que el nivel de violencia exhibido en este caso habla de una estructura criminal con acceso a logística, armamento y recursos.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su análisis e identificación definitiva, mientras la Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación. Entretanto, la carretera Chihuahua-Ojinaga, vital para el comercio y la movilidad regional, se convierte en un nuevo escenario del terror con una advertencia implícita para quienes disputan el control de la zona.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto