Conecta con nosotros

Chihuahua

Protección a los médicos pasantes en la Sierra – Jáuregui

Como parte del plan de protección a los médicos pasantes en la Sierra por parte de la Secretaria de Seguridad Pública se brindará atención en alrededor de 150 puntos médicos en la Sierra del Estado, según dio a conocer el secretario general de Gobierno, Cesar Jáuregui Moreno.

Destacó que para este punto se establecieron 5 rutas en varias zonas del estado, las cuales abarcan los municipios de Madera, Guerrero, Nuevo Casa Grandes y Buenaventura, donde se establecieron protocolos y formatos para Hospitales IMSS bienestar, Centros Avanzados de Salud (CAS) y Clínicas Rurales.

Jáuregui Moreno señaló que entre las estrategias se encuentran vigilancia directa en los centros de salud, una aplicación para los médicos, enfermeros y demás personal que engloba este sector, así como coordinación entre la Guardia Nacional y la Secretaria Estatal de Seguridad Pública y Policías Municipales.

También, dijo, aplicarán una vigilancia permanente con rondines en los diversos puntos médicos, y si bien, generalmente las clínicas cuentan con seguridad privada se buscará un reforzamiento y la creación de un canal de comunicación directa con los cuerpos policiacos.

Fuente: Todo Es Política

Chihuahua

Promueve UTCH emprendimiento entre sus estudiantes

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) promueve el emprendimiento entre su estudiantado a través de diversas actividades, con el objetivo de impulsar el talento, creatividad y su potencial.

Entre ellas, hubo conferencias como: «Emprender como estilo de vida», la cual estuvo a cargo de Rodrigo Campillo, mentor especializado en emprendimiento y desarrollo de ideas del Centro de Desarrollo Emprendedor uHub A.C.

Durante su ponencia destacó su enfoque práctico y la exposición de experiencias reales, para impulsar el espíritu emprendedor entre las y los asistentes.

Otra de las charlas, fue por parte de Gele Giner, emprendedora chihuahuense y directora de Kopay, empresa líder en depilación láser y belleza, quien presentó la conferencia «El secreto que puede cambiar tu vida», en la que motivó a la comunidad estudiantil a luchar y perseguir sus sueños.

También se realizó el Primer Rally Emprendedor, una jornada que se extendió por varias horas, en la cual las y los estudiantes enfrentaron el reto de crear un MVP (Producto Mínimo Viable) desde cero, y solo con herramientas de Inteligencia Artificial sin necesidad de programar.

Durante el evento, se formaron ocho equipos, integrados por 45 participantes, quienes pusieron a prueba su creatividad, habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y conocimientos en tecnología e innovación.

El objetivo fue demostrar que es posible generar soluciones innovadoras y funcionales en tiempo récord, con inteligencia artificial como aliada para emprender.

Tras la evaluación de un jurado conformado por empresarios y expertos en la materia, el primer lugar fue otorgado al proyecto “Riego 360”, una propuesta de sistema inteligente para el riego agrícola eficiente.

El segundo lugar fue para “Expantek”, tecnología en espuma de polietileno expandida, y el tercero fue para “ResQ”, iniciativa para la gestión inteligente de emergencias.

El Rally no solo impulsó el talento emprendedor del alumnado, sino que también demostró el potencial transformador de la IA aplicada a la solución de problemas reales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto