Conecta con nosotros

Juárez

Protección Civil reporta saldo blanco hasta el momento debido a las fuertes ráfagas de viento

«Hasta ahora no hemos registrado incidentes graves. Únicamente hemos atendido la caída de dos árboles y el desprendimiento de un techo de lámina, sin reportar personas lesionadas por estos acontecimientos», dijo Roberto Briones Mota, titular de la dependencia.

Subrayó que los equipos de Protección Civil continúan realizando labores de vigilancia en distintos sectores de la ciudad, además, se encuentran atendiendo los reportes de emergencia habituales que no están relacionados con las condiciones climáticas adversas.

En cuanto a las acciones, dijo que el refugio temporal ubicado frente al monumento Benito Juárez sigue operando para brindar asistencia a las personas en situación de calle, con especial énfasis en protegerlas de las bajas temperaturas. Durante la jornada, se proporcionó apoyo a 40 personas en este lugar.

El titular de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias ante las fuertes ráfagas de viento y se mantenga alerta a los avisos emitidos por la dependencia.

Asimismo, invitó a la población a comunicarse al número de emergencia 9-1-1 en caso de requerir asistencia.

Dadas las condiciones climáticas adversas, la Dirección de Protección Civil aconseja a conductores y peatones evitar circular cerca de panorámicos, bardas, árboles y fincas abandonadas que puedan colapsar.

Además, se recomienda revisar las condiciones de cornisas y fachadas, retirar macetas y objetos de las azoteas que puedan representar peligro en la vía pública y causar accidentes.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto