Conecta con nosotros

México

Protestan en Hidalgo por Ley por los Derechos de la Niñez

El vocero de SEIINAC, Ricardo Martínez, consideró que la reforma, que podría aprobarse este martes en la Cámara de Diputados, contiene errores en su redacción, como la nula consulta a la sociedad civil por parte de los legisladores en una ley que afecta a un tercio de la población mexicana.

“Es lamentable el proceso de elaboración del citado proyecto de ley, ya que nunca fue abierto a la sociedad para definir sus contenidos”, sostuvo y puntualizó que otro error es la existencia de lagunas jurídicas, como el hecho de que se dan derechos, pero no se dice cómo aplicarlos.

Además, añadió, el trabajo infantil, la situación de menores privados de la libertad y los niños dados en adopción tampoco fueron considerados.

Agregó que la Red por los Derechos de la Infancia en México le otorgó una calificación de 4, en escala del 1 al 10, en su índice de leyes, debido a las inconsistencias de las reformas planteadas.

La manifestación, explicó Martínez, se lleva a cabo simultáneamente en ocho entidades y con ello buscan evitar el albazo en el Palacio Legislativo de San Lázaro a una ley “que más que beneficiará a este sector, provocará más confusiones”.

En este contexto, dijo que tanto la Red por los Derechos de la Infancia en México como la SEIINAC informarán a la sociedad los alcances de la propuesta legislativa, y tratarán de evitar que se apruebe la nueva Ley sin que se tomen en cuenta las propuestas y observaciones de la sociedad civil.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto