Conecta con nosotros

México

Proyección: PRI gana Coahuila por paliza

La batalla por Coahuila —uno de los estados sin alternancia partidista— resultó feroz. Por primera vez, dos partidos que durante décadas se disputaron la gubernatura de la entidad, el PRI y PAN, decidieron ir en alianza y hacerle frente a Morena, que desde hace seis años prometió llevar a la izquierda al poder y lograr terminar con la permanencia del partido tricolor.

Según las encuestas de salida del periódico El Financiero, Manolo Jiménez, el hombre conocido como el ‘peñanietito’ y aspirante de la coalición PRI, PAN y PRD, se proyecta como el ganador por el estado de Coahuila, con ventaja de 30 puntos sobre Armando Guadiana, candidato de Morena.

Los números indican que Manolo Jiménez habría alcanzado entre el 56 y 60% de los votos en los comicios. Mientras que Guadiana, en su segunda candidatura al estado de Coahuila, habría obtenido entre 20 y 24%.

Manolo Jiménez, la continuidad del PRI


La posible victoria de Manolo Jiménez en las elecciones de Coahuila 2023, le daría la permanencia al PRI en la entidad, la menos hasta 2029. El candidato por la alianza PRI-PAN-PRD nació en Saltillo el 12 de junio de 1984, por lo que está por cumplir 39 años.

  • Es ingeniero industrial y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde estudió de 2002 a 2007.
  • Tiene una maestría en administración pública por la misma institución.
  • Tiene diplomados en áreas como ciencia política, negocios y liderazgo en instituciones educativas de China, Estados Unidos y España.
  • Algunos de los cargos públicos que ha desempeñado son como regidor y diputado local.
  • Fue alcalde de Saltillo en 2017.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto