Conecta con nosotros

México

Prueba Enlace no será aplicada en Oaxaca: SEP

El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos, indicó que Oaxaca será la única entidad federativa donde no se aplicará la prueba Enlacey reconoció que en  Chilpancingo, Guerrero, mantienen ?secuestrado? un camión con las evaluaciones que deberán aplicarse a partir del próximo lunes.

Durante la XXIX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el funcionario confió en que pese a ese incidente será un éxito la puesta en marcha de ese mecanismo.

Córdoba Villalobos también dijo que espera que haya un respeto a la ley en el caso de la unidad retenida en Guerrero que transporta pruebas Enlace, puesto que se trata de un instrumento propiedad del Gobierno Federal, para que se puedan distribuir.

Sobre el hecho de que profesores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se nieguen a realizar el Examen Universal Docente, consideró que no es un ejemplo muy adecuado el que dan.

Sin embargo también reconoció a los demás, pues los inconformes sólo representan una pequeña cantidad de entre el universo a nivel nacional.

«Nuevamente la gran mayoría de los maestros mexicanos están trabajando con intensidad, son responsables, conocen los beneficios de esos ejercicios evaluatorios y están participando de manera voluntaria y honesta», subrayó.

El secretario de Educación Pública planteó que si bien le preocupa la situación que se vive en algunos estados y hace votos para que se corrija porque es en demérito del desarrollo de la sociedad, también se debe ver todo lo positivo.

Comentó que está próximo un programa de difusión para que todos los maestros estén enterados respecto de ese examen, aunque se considera que ya lo conocen dos terceras partes de quienes lo presentarán.

Sobre las reuniones que la CNTE ha realizado con autoridades de la Secretaría de Gobernación, dijo que está atento por si en algún momento les solicitan alguna información.

En cuanto a la presunta venta de pruebas Enlace, sostuvo que se tienen ejemplos por años y años. «Hemos sido cuidadosos de que no haya filtración alguna, pero el riesgo siempre existe».

Por otro lado externó que «continuar aumentando la calidad de la educación nos convoca a trabajar unidos, por encima de colores y partidos; a trabajar por lo más valioso que tiene nuestra nación que son nuestros niños y jóvenes, promesa de un futuro mejor para México».

En el encuentro en la Antigua Hacienda de Tlalpan, el funcionario indicó que mientras se sostienen las fechas 23 y 24 de junio para quienes realizan la carrera magisterial, se ha pensado cambiar del 7 al 6 de julio la aplicación del examen a aquellos que no cursan ese programa y tienen también que presentar la evaluación universal.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que no hay mecanismo sancionador si los profesores deciden no hacer este examen.

De igual forma dejó claro que «no se trata de perjudicar a nadie, sino de apoyar a los que lo presenten porque nos permite hacer un diagnóstico y con los otros no lo podremos tener, por lo que será más difícil apoyarlos en los trayectos formativos, simple y llanamente».

Remarcó que «no podemos dar marcha atrás. Es tiempo de consolidar lo avanzado y aquilatar lo que juntos hemos construido para heredar un México mejor a las nuevas generaciones».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto