Conecta con nosotros

México

Publica la SEP el calendario escolar 2012-2013

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el calendario escolar para el ciclo lectivo 2012-2013, aplicable en el país para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.

En un acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, la SEP establece que para las escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional el inicio de clases será el 20 de agosto próximo y concluirá el 5 de julio de 2013.

El calendario escolar, que prevé 200 días de clase para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, incluirá dos periodos vacacionales: el primero será del 20 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013 y el segundo del 24 de marzo al 6 de abril de 2013.

Según el documento, las fechas para la solicitud de preinscripción a prescolar, primer grado de primaria y secundaria serán del 1 al 15 de febrero de 2013 y la Semana Nacional de Evaluación será del 3 al 7 de junio de 2013.

Detalla que los días 17 de septiembre de 2012 y el 6 de mayo de 2013 se suspenderán labores por sucesión de días inhábiles y no habrá clases los días 16 de septiembre, 2 y 19 de noviembre, así como 1 y 25 de diciembre de 2012.

Tampoco habrá labores docentes los días 1 de enero, 4 de febrero, 18 de marzo, ni los días 1, 5 y 15 de mayo de 2013.

El acuerdo que entrará en vigor a partir de este jueves añade que la SEP brindará orientación e información adicional pertinente para la aplicación del calendario escolar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto