Conecta con nosotros

Increible

Pueblo de España comenzará a sembrar mota como medida anticrisis

Los vecinos del pueblo español de Rasquera (noreste) se han pronunciado a favor de instalar en el municipio una plantación de cannabis, un plan propuesto por el Gobierno municipal para revitalizar la maltrecha economía local, muy castigada por la crisis.

El 56,3 % de los votantes respaldaron la idea frente a un 43,7 % que rechazó el proyecto, en un referendo celebrado este martes en el municipio, en la región de Cataluña y gobernado por los independentistas catalanes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC),

El Ayuntamiento de este pueblo agrícola dio luz verde en febrero pasado a la cesión de terrenos a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA) para plantar marihuana, un proyecto que supondrá la creación de 40 puestos de trabajo y permitirá ingresar 1,3 millones de euros (1,7 millones de dólares) en dos años.

La propuesta generó mucha expectación mediática, pero también una gran polémica, sobre todo tras la detención de la encargada de la asociación que pretende impulsar la plantación.

En España está despenalizado el consumo y el cultivo privado de cannabis, cuyo uso para paliar los síntomas de diversas patologías, como el cáncer, es un asunto muy controvertido, pero algunos enfermos recurren a la marihuana para mitigar el sufrimiento.

La Abogacía del Estado estudia impugnar la decisión del Ayuntamiento de Rasquera, mientras que el Gobierno de la región de Cataluña analiza si el proyecto vulnera la «legalidad».

La Fiscalía de Tarragona ha advertido de que la plantación de cannabis deberá ser autorizada por la Agencia Estatal del Medicamento y cumplir varios requisitos legales, como no producir excedentes ni venderse a terceras personas.

Un total de 554 habitantes de Rasquera, el 68 % de los 804 empadronados en la localidad mayores de 18 años, participaron en el referendo, en el que se registraron un total de 308 síes, 239 noes y 7 votos inválidos.

Tras conocerse los resultados, el alcalde, Bernat Pellisa, que anunció que renunciaría al cargo si el proyecto no recibía el respaldo del 75 % de los votantes, dijo que «dimitir hoy sería una irresponsabilidad sin orden y una frivolidad».

Aseguró también que se ha emplazado a «hablar con el pueblo» para tomar una decisión al respecto.

Los resultados, a su juicio, demuestran que «la gente tiene ahora una oportunidad para salir de la crisis».

La jornada de votación se vivió en medio de una gran expectación mediática, con la presencia de cámaras de televisiones nacionales y locales y de otras de medios extranjeros como Al Yazira, la televisión coreana, France 2 o Europe 1.

De acuerdo con el contrato entre el Ayuntamiento y la ABCDA, la asociación abonará 30.000 euros en el momento de la firma del convenio, 6.000 euros más en el plazo de un mes, y 650.000 euros anuales, durante dos años, para poder utilizar los terrenos que se le cederán.

Esto permitirá al municipio liquidar en dos años su deuda.

España, que atraviesa una grave crisis económica, cerró 2011 con un déficit del 8,51 % del PIB y una cifra récord de 5.273.600 desempleados, el 22,85 % de la población activa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto