Conecta con nosotros

Nota Principal

Yo sí puedo ganarle a AMLO: Margarita Zavala

Margarita Zavala se percibe como la única que puede vencer a Andrés Manuel López Obrador y a la demagogia.
Acompañada por líderes y militantes a quienes hizo un llamado para que la apoyen, quien aspira a ganar la candidatura presidencial del PAN les pidió que se le unieran para “luchar por el futuro brillante que merece México.
Puedo ser yo la única que le puede ganar a López Obrador y a la demagogia. Soy la única que puede derribar, precisamente, esa demagogia y populismo que nos invade tanto.
Nos quieren convencer en la campaña mediática de que sólo hay un triunfo inevitable, pero eso dijeron en 2006 y eso dijeron en 2012, y yo sé bien la historia y ustedes saben bien la historia. Eso es subestimar a los ciudadanos”, aseguró la esposa del expresidente Felipe Calderón.
Zavala urgió al PAN a definirse, porque ya no hay tiempo que perder, pues México necesita un ritmo acelerado que no es la demagogia.
Sé que aquí hay muchos que estuvieron en el gobierno foxista o que son calderonistas, y yo les voy a pedir a todos ustedes que sean zavalistas, y les pido que recojan todo lo que saben”.
Aseguró que es un hecho que ella encabeza las encuestas. Y enfatizó: “cuando Felipe y yo caminamos, nos dicen ‘los extrañamos’ y yo me acuerdo de ustedes, allá afuera los extrañan, México los extraña”.
En su discurso se pronunció por dos temas: reducir el financiamiento a los partidos, pues eso ayuda a la democracia, y que los militares deben regresar a los cuarteles de forma gloriosa, y no por la puerta trasera, aunque reconoció las carencias de las policías locales.
Hay quien insulta a marinos y soldados, y le hace un guiño a la delincuencia, y aún así quiere ser el comandante de las Fuerzas Armadas”.

Excelsior

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto