El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que tiene buenos indicadores de nivel de anticuerpos contra el coronavirus después de su vacunación.
«Justamente el 9 de mayo me hicieron las pruebas [de anticuerpos] y el resultado es positivo», ha detallado el mandatario ante los periodistas.
El líder ruso ha señalado que «ahora los expertos están hablando de coeficiente de positividad» y que, en su caso, este indicador ha alcanzado 15. «Los médicos dijeron que este es un buen resultado», ha agregado.
El 23 de marzo, el mandatario recibió la primera dosis de una vacuna rusa de dos fases contra el coronavirus y el 14 de abril anunció que le habían administrado la segunda inyección. Después de vacunarse, Putin afirmó que, según los expertos, tiene una buena respuesta inmunológica. Al mismo tiempo, no reveló el nombre de la vacuna que le inyectaron: según el presidente, solo su médico lo sabe.
La vacunación en Rusia
Hablando de los ritmos de la vacunación en Rusia, Putin ha informado que cerca de 21,5 millones de ciudadanos de la nación euroasiática ya han recibido el fármaco contra el covid-19.
«Los resultados son muy buenos en todo el país», ha subrayado.
En ese sentido, el jefe de Estado ha llamado a la población rusa a inmunizarse contra el coronavirus lo antes posible. «Al igual que en mis discursos anteriores, me gustaría instar a las personas a que se vacunen sin perder tiempo», ha declarado.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».